Presenta el FAP iniciativa de reforma energética
MÉXICO, D F, 25 de agosto (apro)- Acompañados por simpatizantes y legisladores, los coordinadores parlamentarios de los partidos que integran el Frente Amplio Progresista (FAP), encabezados por Carlos Navarrete, jefe de la bancada del PRD, presentaron en el Senado el paquete de siete iniciativas para la reforma energética
El paquete de iniciativas está conformado por la propuesta ciudadana que elaboraron poco más de 100 especialistas, técnicos, intelectuales y políticos afines a los partidos integrantes del FAP
"Venimos con disposición al diálogo, con disposición a los acuerdos", dijo Guadalupe Acosta Naranjo, presidente sustituto del PRD
Acosta Naranjo subrayó que la propuesta cuenta con el apoyo de todas las corrientes internas de su partido, así como de Andrés Manuel López Obrador y de Cuauhtémoc Cárdenas, quien de última hora anunció que no acudiría al Senado a presentar las iniciativas de reforma energética
En la conferencia de prensa conjunta, el coordinador de los senadores del PT, Alberto Anaya, subrayó que se trata de una "iniciativa ciudadana que recoge los planteamientos de especialistas, de juristas, de politólogos, de políticos, de académicos"
A su vez, en nombre de los senadores de Convergencia, Luis Maldonado Venegas, indicó que con la presentación de estas iniciativas culmina una etapa que inició con la discusión y los 22 foros de debate que se realizaron en el Senado
La iniciativa fue recibida por el secretario de la Mesa Directiva, Víctor Orduña, en ausencia del presidente, el senador panista Santiago Creel De esta manera, se le dio el mismo trato a las iniciativas del FAP que a las presentadas por el Ejecutivo federal, el 8 de abril pasado
Síntesis de las propuestas
Las siete reformas planteadas por el Frente Amplio Progresista reforman la Ley Reglamentaria del artículo 27 constitucional, plantean una nueva Ley Orgánica de Pemex, reforma el artículo 33 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; plantea reformas a la Ley de Planeación y a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, así como a la Ley de Derechos Las dos últimas deberán dictaminarse en la Cámara de Diputados
La iniciativa del PRD prohíbe los contratos de riesgo, pero reconoce que podrá haber contratos de prestación de servicios con privados, "siempre en efectivo y en ningún caso concederán porcentajes en los productos, participación en los resultados de las explotaciones o sus equivalentes en efectivo"
Así mismo, eliminan las cuatro subsidiarias de Pemex que existen ahora y se consolida a la empresa como un solo organismo público y descentralizado
Establece que Pemex tendrá "el mayor grado de autonomía de gestión", y por propone reformas a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
Prohíbe que Pemex se sujete a la jurisdicción de tribunales foráneos tratándose de controversias referidas a contratos de obras y prestación de servicios en el territorio nacional
Además, plantea que el Consejo de Administración de Pemex estará integrado por 11 miembros: seis designados por el Ejecutivo federal, tres de la sociedad, designados por el Ejecutivo a partir de una lista de nominados definida por el Congreso, y sólo 2 trabajadores del sindicato petrolero, "elegidos mediante voto libre, secreto, universal y directo"
También propone integrar como "invitados permanentes" a los presidentes de las comisiones de Energía de las cámaras de Diputados y Senadores, y el auditor superior de la Federación
Se creará un Comité Interno de Fiscalización y Transparencia integrado por consejeros representantes de la sociedad
Propone que el director general de Pemex seá propuesto por el Ejecutivo federal y ratificado por dos tercios en el Senado de la República
La propuesta sugiere, así mismo, fortalecer al Instituto Mexicano del Petróleo, como responsable de los proyectos de investigación y servicios de ingeniería y plantea también que se respete el superávit de operación de Petróleos Mexicanos para que invierta en sus propias obras
Además, aconseja crear el Consejo Nacional de Energía para la planeación y seguimiento de política energética, y propone que el Congreso de la Unión cree el Instituto Nacional de Energías Renovables, como organismo público descentralizado de la administración pública federal
En la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, establece la autonomía presupuestaria de Pemex
De igual forma, define que los ingresos excedentes se destinarán de la siguiente manera: 20% al Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas; 60% al Fondo de Estabilización para la Inversión en Infraestructura de Pemex; 10% a un fondo de estabilización de ingresos petroleros; 10% a proyectos de inversión en desarrollo social e infraestructura en municipios con mayor grado de marginación en el país
Y disminuye la carga fiscal a Petróleos Mexicanos, de tal manera que pagará la tasa de 715% en materia de derecho ordinario sobre hidrocarburos
Marcha de apoyo
Antes, simpatizantes del FAP marcharon al Senado para apoyar la entrega de la propuesta de reforma energética elaborada por los partidos que lo integran (PRD, PT y Convergencia), el "comité de intelectuales" y el "gobierno legítimo" encabezado por Andrés Manuel López Obrador
La marcha, que partió del Monumento a la Revolución, fue liderada por legisladores y militantes perredistas, principalmente miembros de la corriente Nueva Izquierda, encabezados por Jesús Ortega
Los coordinadores de los grupos parlamentarios del PRD en el Senado y en la Cámara de Diputados, Carlos Navarrete y Javier González Garza; el presidente sustituto del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo; así como los representantes del PT y Convergencia, acudieron al Senado y entregaron el paquete de iniciativas
Afuera, Jesús Ortega Martínez, de Nueva Izquierda y candidato a la dirigencia nacional del partido, destacó que el valor de la propuesta del FAP "es que no privatiza" el petróleo En este asunto "vamos juntos" con López Obrador, afirmó
"Sí se ve la unidad, yo le reitero que todos los académicos que participaron en el debate participaron en la elaboración de esta iniciativa; participaron los legisladores, participó el ingeniero Cárdenas, la comparte Andrés Manuel, entonces, como se ve, esta es una iniciativa unificadora y aglutinadora del PRD", explicó (Con información de Rosalía Vergara)