Divide opiniones fallo de la Corte sobre aborto
MÉXICO, D F, 28 de agosto (apro)- Autoridades del Distrito Federal celebraron la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de ratificar la despenalización del aborto en la capital del país, mientras que la Iglesia católica, grupos ultra conservadores y el PAN hicieron patente su descuerdo
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard; el secretario de Gobierno, José Ángel Ávila, y la directora del Instituto de las Mujeres, Martha Lucía Micher, afirmaron que se trata de un "fallo histórico", de un "triunfo indiscutible"
Para Marcelo Ebrard, la ratificación de la Corte es un triunfo de la razón, "sobre los prejuicios y el oscurantismo" que impera en algunos sectores sociales
"Se logró un triunfo indiscutible, que concierne a una política pública que busca proteger a las mujeres", afirmó
Por el contrario, la Arquidiócesis Primada de México que encabeza el cardenal Norberto Rivera Carrera, ordenó a todas las parroquias del Distrito Federal repicar las campanas durante media hora consecutiva en repudio a la decisión de la Corte, mientras que Jorge Serrano Limón, representante del grupo ultra conservador Pro Vida, condenó el fallo por considerar que respalda el "asesinato de niños inocentes"
En conferencia de prensa, el secretario general de Gobierno del Distrito Federal, José Ángel Ávila, afirmó que la decisión de la SCJN representa "un avance plural que sienta vanguardia en el sistema normativo del país" Es una decisión "valiente y atinada", insistió
A su vez, directora del Inmujeres, Martha Lucía Micher, celebró que la SCJN haya reconocido que el tema del aborto es del orden público y no de moral privada, porque demuestra un punto de vista progresista
En el gobierno capitalino "reconocemos y respaldamos de manera absoluta" el fallo de la Corte, agregó
Mientras tanto, el secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued, afirmó que el fallo constituye un avance para los derechos de la mujer
"En el fondo, nosotros tampoco deseamos abortos, pero legalizándolo es la forma de enfrentarlo y también con campañas de prevención También representa un reto para nosotros, a fin de seguir dando un buen servicio y cuidando la vida de las mujeres", aseguró
Sobre el mismo tema, en la ALDF legisladores del PRD y el PRI opinaron que la reforma aprobada en abril del año pasado confirmó "la mayoría de edad" de la Asamblea Legislativa; y demostró que no se equivocaron al despenalizar el aborto
Jorge Schiaffino, del PRI, comentó que en este debate no hubo perdedores; y recomendó a la Iglesia católica a que siga su doctrina con sus fieles y acepte que en México vivimos en un Estado laico
A su vez, Leticia Quezada, presidenta de la Comisión de Género y Equidad, comentó que la ALDF no se equivocó en legislar sobre la interrupción legal del aborto y reconoció la labor de los ministros en esta histórica votación
"Ahora nos corresponde legislar en materia de prevención, de salud reproductiva y a favor de las madres solas", indicó
Por su parte, Alejandro Ramírez, de la Coalición Socialdemócrata, destacó que con la resolución de la Corte ganaron las mujeres, la democracia, la salud pública y el estado laico
"Luto" en la derecha
En contraste, Jorge Serrano Limón, lamentó que la SCJN haya avalado el "asesinato de niños" Sostuvo que la ratificación de las reformas aprobadas por la ALDF es una atentado contra la vida de individuos indefensos
Serrano Limón calificó este jueves como "una jornada de luto" y adelantó que Pro Vida incrementará su activismo a favor de la vida
Mientras tanto, el cardenal Rivera Carrera ordenó que las campanas de la Catedral Metropolitana sonaran durante media hora consecutiva en señal de duelo
A su vez, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que promovió el recurso de inconstitucionalidad, rechazó que la resolución de la Corte sea una derrota
Durante la sesión de la SCJN, la diputada local del PAN, Paz Quiñones, arremetió contra los ministros: "Al parecer, había mucha prisa de algunos ministros por resolver, no sé a costa de qué premio", sentenció
Aunque evitó reconocer si el fallo representa un fracaso, la líder local del PAN, Mariana Gómez del Campo, advirtió que los legisladores panistas de todo el país estarán atentos para evitar que se copie en otros estados
Dijo que acatarán la medida, pero continuarán sus campañas para proteger la vida y la maternidad Incluso, adelantó que se hará una propuesta en la ALDF para establecer pensiones por embarazo
Por su parte, la jerarquía católica veracruzana se sumó al rechazo en torno a la despenalización del aborto El obispo de Orizaba, Marcelino Hernández Rodríguez, no sólo manifestó su enojo por la decisión tomada por la Corte, sino que calificó a los ministros de estar "descompuestos de la mente", y advirtió que después de validar la despenalización del aborto "vendrá la eutanasia"
En tanto, el vocero de la diócesis del puerto de Veracruz, Víctor Díaz Mendoza, lamentó que los ministros hayan "ignorado" el derecho natural de "no matarás" Lamentó que en México se esté viviendo un "ambiente permisivo que está poniendo en riesgo a la familia y a la sociedad
Por su lado, diputados locales aclararon que la despenalización del aborto no es un tema que esté en la agenda legislativa en este momento, aun cuando hay una iniciativa de ley presentada en la anterior legislatura
A su vez, el Congreso de Nuevo León, dominado por el PAN, sostuvo que mantendrá su postura de rechazo a cualquier intento de despenalizar el aborto en la entidad