Alerta Harp Helú sobre "descomposición social"
MÉXICO, DF, 6 de agosto (apro) - El exbanquero Alfredo Harp Helú, quien en 1994 fuera plagiado por la guerrilla y liberado meses después previo pago de rescate, se sumó hoy a las expresiones de condena por el secuestro y homicidio de Fernando Martí, hijo del empresario dueño de la marca de artículos deportivos del mismo nombre
En un desplegado, el exbanquero reprodujo el texto que se leyó durante la misa en memoria del joven de 14 años, en el que se invita a la ciudadanía a "ponerse en los zapatos no sólo del joven plagiado, sino de sus padres luego de una fallida negociación para recuperarlo con vida"
Para Harp Helú este crimen significa un atentado contra cada familia mexicana y cada uno de sus habitantes Y subrayó que la muerte de ese muchacho representa la "descomposición social" que se ha alcanzado a últimas fechas en el país
"México no merece esta realidad ni que la vivan las próximas generaciones Es urgente un cambio, la impotencia invade a la sociedad civil", reflexionó
Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía para unirse y exigir a las autoridades de los tres niveles el que trabajen decidida y coordinadamente contra la delincuencia y en favor de la seguridad de todos los mexicanos
A Harp Helú y a la familia de Fernando Martí no sólo los unen grandes lazos de amistad, sino también de negocios, pues en enero pasado Alfredo Harp y su hijo Alfredo Humberto Harp Calderoni adquirieron 4444% del capital social de Grupo Martí
Fue un 14 de marzo de 1994 cuando el entonces banquero fue privado de su libertad a manos del Ejército Popular Revolucionario (EPR)
Harp Helú fue interceptado a las afueras de su domicilio en Coayacán, cuando se dirigía a sus oficinas en un Grand Marquis Más tarde fue encontrado su automóvil con su chofer atado en el interior del mismo y abandonados en la colonia El Rosedal
Ese mismo día, Banamex, institución de la que Harp Helú era uno de los accionistas mayoritarios, emitió un comunicado:
"El día de hoy ocurrió el rumor en el sector financiero del país que había tenido lugar el posible secuestro del presidente del Grupo Financiero Banamex-Accival, Alfredo Harp Helú, situación que aún no ha sido confirmada En todo caso, por razones de seguridad y a efecto de garantizar la integridad física del señor Harp, no se dará mayor información hasta que no se haya esclarecido el paradero y la seguridad del presidente del grupo financiero"
Un día después, el propio Harp Helú confirmó su cautiverio En su misiva consignaba que su estado de salud era bueno y pedía que la policía no interviniera porque su vida corría peligro; así mismo, solicitó se cumplieran las exigencias de los secuestradores El 25 de abril los plagiarios hicieron pública su exigencia de cien millones de dólares
Después de 106 días de cautiverio y pagar un rescate estimado en 30 millones de dólares, la noche del 28 de junio del mismo año fue liberado el banquero