Caso Martí: agentes de la PGJDF desvían la investigación
MÉXICO, DF, 6 de agosto (apro) - Un nuevo giro dio este día la investigación sobre el caso Fernando Martí, el joven de 14 años secuestrado y luego ejecutado presuntamente por agentes judiciales del Distrito Federal, adscritos a la vigilancia del aeropuerto capitalino
Este mañana, el resto del escuadrón de elite, conocido como Grupo Autoridad Perimetral del Aeropuerto y Autoridades Terrestres, denunció haber sido objeto de acoso por parte de sus superiores Además, los agentes aseguraron que los verdaderos responsables del crimen contra el hijo del empresario de artículos deportivos, "andan sueltos"
Los trece agentes que están siendo investigados por el secuestro de Fernando Martí acudieron este miércoles a la agencia 50 del Ministerio Público para denunciar un presunto acoso por parte de sus superiores
El jefe de la Policía Judicial, Alejandro César Zamudio, explicó que dos jefes de grupo y once agentes decidieron presentarse voluntariamente ante la Fiscalía para la Investigación de Delitos contra la Seguridad de Personas para poner fin a las especulaciones sobre su probable participación en el secuestro y asesinato del joven de 14 años
En entrevista radiofónica, Zamudio dijo que "nos presentamos queriendo hacer constar ante la opinión pública que no nos estamos escondiendo, que nosotros también exigimos una investigación imparcial, ya que creemos en la inocencia de nuestro comandante José Luis Romero Ángel, como del agente judicial Fernando Hernández Santoyo"
Dijo que la Policía Judicial tiene varios controles sobre sus efectivos, uno de ellos la lista de asistencia física, por ello aseguró que el comandante Romero Ángel pasó lista el 4 de junio, el día que ocurrieron los hechos
Sin embargo, reconoció que quien estaba a cargo de la lista era el propio José Luis Romero, quien permanece arraigado
Reveló que el comandante y todos los agentes fueron sometidos a distintas pruebas de confianza, como poligráficas, estudios de personalidad, socioeconómicos, así como visitas domiciliarias, para poder formar parte de este proyecto
Al preguntársele sobre su declaración de que "los responsables andan sueltos", el jefe de la policía dijo que "lo manejamos a partir de un encono que tiene el comandante (Rafael) Tuxpan contra los compañeros que han sido acosados"
Los agentes revelaron que el titular del grupo antisecuestros, Rafael Tuxpan, les advirtió que se retiraran para que no los involucraran en las investigaciones del plagio
En tanto el agente José Ricardo Sánchez añadió que "Tuxpan nos ha acosado desde que comenzó todo esto, nosotros estamos limpios, pero han querido involucrarnos, por eso estamos aquí el grupo completo, dando la cara Queremos aclarar que no hemos recibido un requerimiento oficial para presentarnos"
Los elementos policiacos recordaron que Rafael Tuxpan tiene pendientes varias averiguaciones en la Procuraduría General de la República (PGR)
Y confirmaron además que sí fueron filmados en la oficina del procurador Miguel Mancera, en donde dieron sus datos generales y les tomaron fotografías
Escolta y testigo
En otro orden, la Procuraduría capitalina admitió hoy que hizo pasar por muerto al escolta Christian Salomón Flores como una estrategia para tratar de ubicar a los secuestradores y asesinos del menor Fernando Martí
Esa estrategia se planteó un día después del plagio, cuando apareció el cuerpo del chofer, Jorge Palma Lemus, y del propio Salomón Flores, en el interior de una camioneta que fue abandonada al sur de la ciudad
El escolta, perteneciente a la Agencia de Seguridad Estatal, presentaba diversos golpes en el cuerpo y marcas de estrangulamiento, las que hicieron pensar a los plagiarios que había muerto y por ello lo abandonaron en el lugar
El chofer, en cambio, recibió un disparo fatal que le provocó la muerte Como rúbrica de la "banda de la flor", depositaron un crisantemo en la boca de Jorge Palma
Fue entonces que el subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas, Rafael Mateos, fraguó la idea de dar a conocer que Salomón Flores había muerto, con el de fin de despistar a los delincuentes y tener así un mayor margen de maniobra
El escolta fue trasladado primero al Hospital de Xoco y, después de unas horas, llevado al Rubén Leñero, donde fue ingresado con otro nombre y permaneció cerca de un mes vigilado en todo momento por elementos del GERI
Actualmente, es testigo protegido de la dependencia y podría ser llamado en los próximos días a identificar a los agentes arraigados por su presunta participación en el secuestro
Además, la Procuraduría apuntaló sus señalamientos contra los agentes arraigados José Luis Romero Jaimes y Fernando Hernández Santoyo
Según la solicitud de arraigo que la PGJDF entregó al juez penal 32 del Reclusorio Oriente, a ambos judiciales se les vincula en dos secuestros más, uno ocurrido en el Estado de México y otro en el Distrito Federal
Sobre los agentes pesan pruebas que van desde la solicitud de información sobre sus futuros blancos a diversas instancias de gobierno y registro de llamadas telefónicas para exigir rescates, hasta retratos hablados elaborados con la ayuda de víctimas anteriores
Según la Procuraduría, los dos agentes están involucrados en el plagio de dos hermanos que radicaban en el Estado de México, y que fueron secuestrados en mayo del 2007, pero liberados luego del pago de un rescate
Otro de los casos por el que son investigados es el de un joven de apellido Huidobro, secuestrado en mayo del 2008, y por quien solicitaron 2 millones de dólares
Las autoridades no descartan que los agentes hayan estado involucrados en más secuestros, y señalaron que al menos cuatro casos más tienen coincidencias en el ?modus operandi?, la zona en que ocurrieron, la forma en que fueron negociados y la manera en que recopilaron información de sus víctimas
Informes de la PGJDF señalan que la PGR ya pidió el desglose de las declaraciones de los arraigados
Finalmente, el ombudsman capitalino Emilio Álvarez Icaza, jueces y agentes del MP coincidieron en señalar que el mal funcionamiento del aparato de justicia ha provocado que la "industria del secuestro" vaya en aumento
Por separado, señalaron que es necesario mejorar los mecanismos de investigación de ese delito, abatir la impunidad y recobrar la confianza ciudadana
Álvarez Icaza consideró que esta nueva situación "debe llevar al jefe de gobierno Marcelo Ebrard, al procurador Mancera, y al secretario de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, a reforzar el trabajo en materia del derecho a la seguridad, hay un compromiso de funcionamiento distinto"