Memorial Tal 2008

lunes, 1 de septiembre de 2008 · 01:00
MÉXICO, D F, 27 de agosto (apro)- En estos días se está celebrando un torneo magistral en memoria de uno de los más grandes jugadores de todos los tiempos, Mijail Tal, campeón del mundo y conocido por los ajedrecistas como el mago de Riga Tal fue un jugador extraordinario en todos sentidos Sus sacrificios desbordados en imaginación hacían palidecer la más notable de las defensas Su juego era francamente táctico y cuando entregaba material a cambio del ataque era claro que estábamos listos para ver alguna genial combinación No obstante su fama, algunos grandes maestros decían que los sacrificios de Tal no funcionan realmente y que el hombre ganaba en mérito a su poder de cálculo, el cual, en general, era mucho mayor que el de los rivales que enfrentaba Para Korchnoi, por ejemplo, los sacrificios de Tal eran siempre absurdos, aunque no pudiese refutarlos El propio Botvinnik, el patriarca del ajedrez y también excampeón del mundo venció a Tal en el match de revancha por el campeonato mundial obligándolo a entrar en líneas donde la entrega de material era inútil por las características posicionales en el tablero Así lo venció con relativa facilidad Tal fue uno de los grandes enemigos (en el tablero) de Bobby Fischer De hecho, se cuenta que en alguna ocasión firmaba autógrafos con el nombre del estadunidense y cuando se le preguntaba la razón decía alegremente: "Le he ganado 4 veces seguidas? Creo que tengo ese derecho" Y aunque algunos desdeñaran sus dotes para hacer exitosas combinaciones, Tal sabía que no siempre tenía la razón, pero confiaba en que podía ver más que su contrario en turno Tan lo sabía que alguna vez declaró: "Hay dos tipos de sacrificios: los correctos y los míos" Pues bien, actualmente libran una interesante batalla los siguientes jugadores (todos grandes maestros): Morozevich, Ivanchuk, Gelfand, Mamedyarov, Ponomariov, Kramnik, Aleekseev, Leko, Kamsky y Shirov Todos ampliamente conocidos en el mundillo del ajedrez Tenemos por ejemplo a Kramnik y Ponomariov, excampeones del mundo; Leko, Kamsky e Ivanchuk han sido subcampeones mundiales Así, más Shirov Ivanchuk, Gelfand y Aleekseev, tenemos los ingredientes para un gran torneo Faltando tres rondas para terminar, Morozevich está demostrando su gran nivel, aunque él mismo aclare que no está preparado para ser campeón del mundo No obstante, juega casi como uno de ellos Lleva 45 puntos de 6 posibles Va en primer sitio y ya tiene una victoria frente a Kramnik, este último candidato a campeón mundial cuando juegue con Anand en su match a mediados de octubre Por su parte, el eterno luchador Ivanchuk va segundo, con cuatro puntos Tercero Gelfand, con 35 puntos Compartiendo el cuarto sitio están Mamedyarov, Ponomariov y Kramnik, todos con 3 puntos En séptimo puesto Aleekseev, con 25 puntos Empatados en octavo y noveno Kamsky y Leko Finalmente en el último sitio está Shirov, con 15 puntos y tres dolorosas derrotas Sí, sabemos que alguien tiene que ir en último sitio, pero es extraño ver al autor de Fuego en el Tablero, en el último lugar, amén de que además, es de origen letón, como el propio Tal (nacionalizado ahora español) Los ojos de los ajedrecistas están puestos en Kramnik, quien parece ser está tomando estos torneos como preparación para enfrentar a Anand próximamente Es claro que el ciclo del campeonato mundial es importante para los ajedrecistas de elite, porque quien lo tenga podrá pedir mejores honorarios por sus presentaciones, por participar en torneos, etcétera Por ello mismo y hasta el momento, el juego de Kramnik no convence, pero quizás es porque está probando esquemas que jugará más adelante Habrá que ver si este régimen de torneos le es útil faltando tan pocos meses para su encuentro con el Tigre de Madrás Anand Como sea, entre a wwwchessbasecom para ver los resultados finales y las partidas, todas emocionantes Todas difíciles, pero siempre magistralmente jugadas

Comentarios