Semanal, el alza a gasolinas: SHyCP

miércoles, 10 de septiembre de 2008 · 01:00
MÉXICO, D F, 9 de septiembre (apro)- El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, confirmó públicamente que seguirán los aumentos en las gasolinas y que éstos se harán semanalmente, en distinta magnitud El propósito es, según el funcionario, que los precios internos de las gasolinas "vayan convergiendo, poco a poco, hacia los precios de las gasolinas internacionales" Con ello, dijo en una entrevista de radio, se irá reduciendo gradualmente el costoso subsidio a las gasolinas, que en 2008 será de 240 mil millones de pesos y que para 2009 se pretende que sea de 138 mil millones Para dar idea del tamaño del subsidio a las gasolinas, Carstens comparó: dicho subsidio es seis veces el presupuesto de la Defensa Nacional; cinco veces el presupuesto de Sedesol o cuatro veces el de la Sagarpa "Son recursos amplísimos", dijo Además, señaló, el tipo de subsidios que se dan a las gasolinas son regresivos, pues "ayudan a los que más recursos tienen; son los que tienen mayor número de autos y mayor cilindraje" Para prevenir un impacto desproporcionado de los aumentos a las gasolinas en la inflación, Carstens aseguró que se dará una debida "vigilancia del mercado" Horas antes de la entrevista, el Banco de México dio a conocer que las alzas continuas en gasolinas, electricidad, transporte público, leche pasteurizada y huevo, propiciaron un fuerte incremento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor que, en agosto, se incrementó 058%, para ubicar la inflación anual en 557% De acuerdo con el Banco de México, dicho registro es el más alto desde marzo de 2003, cuando la inflación alcanzó una tasa de 564% Eso, para la inflación interanual agosto 2007-agosto 2008; pero en términos de inflación mensual es también el registro más alto desde agosto de 2004, cuando la inflación de ese mes fue de 062% La inflación anualizada a agosto superó en 018 puntos la inflación anualizada a julio, que fue de 539%, con lo que se confirma la tendencia alcista del índice general de precios Respecto de la inflación subyacente ?la que elimina del cálculo los precios de mayor volatilidad--, Banxico informó que en agosto se ubicó en 043% y en 526% anual En este caso, los bienes y servicios que más influyeron en el alza fueron colegiaturas (con un incremento de 106% en el subíndice); alimentos procesados (068%), electricidad (184%), gasolina magna (111%) y transporte público (37%) En el programa económico para 2009, que fue presentado ayer en la Cámara de Diputados, se estima una inflación para 2008 de 55% y de 38% para 2009 La meta original de las autoridades era llegar a una inflación de 3% (más, menos un punto) para este año Analistas prevén que al cierre del año la inflación se ubique, inclusive, por encima de la última estimación, de 55%

Comentarios