Sin hogar propio, 40% de mexicanos
MÉXICO, DF, 10 de septiembre (apro) - El presidente del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda (Conorevi), Juan Manuel Fernández García, afirmó que en México 40% de la población se encuentra en pobreza patrimonial y, de ese porcentaje, 80% no tiene acceso a crédito hipotecario
En conferencia de prensa, el funcionario señaló que los estados con mayor rezago en vivienda son Oaxaca, Chiapas y Tabasco, por lo que exigió concentrar esfuerzos en la materia hacia los sectores de la población más desprotegidos
Al referirse a las proyecciones de inflación, Fernández García descartó un impacto negativo en las tasas de interés para viviendas económicas, que se ubican de 114 a 115%
"Los sistemas financieros están blindados contra cambios bruscos, pero hay escasez de fondeo, a excepción del Infonavit, que tiene casi 80% del mercado de la vivienda", puntualizó
Así mismo, destacó que los organismos financieros son más estrictos en la asignación del crédito e intentan mantener sus tasas de interés en niveles competitivos
Fernández García mencionó que uno de los problemas a los que se enfrentan los organismos de vivienda en los estados es la falta de predios Lo ideal, dijo, sería la existencia de un recurso fiscal de mil 500 millones de pesos para la compra de suelos
Además, precisó que se requieren de 14 mil a 15 mil hectáreas anuales para la construcción de viviendas, estimando que en cada hectárea se edifican 55 casas