Delinean procuradores ley contra secuestro

viernes, 12 de septiembre de 2008 · 01:00
MONTERREY, N L, 11 de septiembre (apro)- Con la propuesta de endurecer las penas para los plagiarios, crear en cada estado una unidad especial antisecuestros y proporcionarle al sistema judicial elementos más eficaces para combatir este delito, inició en Monterrey la conferencia de procuradores generales de los estados En la inauguración, efectuada este jueves por la mañana en un hotel del municipio de San Pedro, el procurador general de la República, Eduardo Medina Mora Icaza, anunció que ya se prepara la presentación de una reforma legal para que exista una Ley General del Delito de Secuestro El funcionario federal reconoció la gravedad del problema de los plagios, al considerar que la búsqueda de soluciones es impostergable, pues "el futuro de México está en juego" La situación se hace crítica, agregó, por la impunidad "Éste es el momento de actuar con la mayor decisión y la mayor firmeza, con toda la fuerza del Estado mexicano, contra la delincuencia, especialmente contra la delincuencia organizada No podemos permitirnos mayor dilación en encontrar formas eficaces de acabar con la inseguridad y fortalecer el entramado institucional en todos los órdenes de gobierno de nuestro México "Uno de los delitos más sensibles para la sociedad, sino el más, es el secuestro El daño que provoca en cualquier familia que lo sufra es en muchos sentidos, irreparable La alevosía, la ventaja, la crueldad, pero sobre todo, la impunidad lastiman a la sociedad y a las familias afectadas hasta lo más profundo", dijo en su discurso Como tarea prioritaria, agregó el procurador, los procuradores deben aprobar y suscribir el documento para establecer la actualización de las bases de colaboración en materia de combate al delito y al secuestro "Será necesario construir acuerdos puntuales para fortalecer las Unidades Estatales Antisecuestro y en los estados donde éstas no existan, crearlas con criterios unificados con las demás Por lo que hace a la normatividad, analizaremos aquí, las mejores vías para impulsar una reforma legal que nos permita contar con una Ley General del Delito de Secuestro", anunció "Éste es un compromiso asumido por el Congreso de la Unión en el Acuerdo Nacional para la Seguridad, la Legalidad y la Justicia, que habrá de cumplirse junto con los poderes Ejecutivo y Judicial El presente y el futuro de México están en juego y por ello no debemos escatimar esfuerzos", señaló Por su parte, el gobernador Natividad González Parás propuso que los secuestradores sean sometidos a penalidades con aislamiento y trabajos forzados "Lo que queremos es que se les obligue a pagar su delito de una forma más cara, que se les obligue a trabajos forzados, que se les recluya en lugares especiales en donde, desde luego, sin violar las garantías mínimas que debe tener un reo, paguen más cara su osadía, que es privar de la libertad a la sociedad", dijo La reunión concluirá este viernes Los procuradores ofrecerán por la tarde una conferencia de prensa para dar a conocer sus conclusiones Simultáneamente a la inauguración, este jueves por la mañana cinco policías de Seguridad Pública de Nuevo León se manifestaron en el cuartel general porque no han recibido un bono de 10 mil pesos por trabajar en las Bases de Operación Mixta (BOM) que establecieron elementos federales y estatales para combatir a la delincuencia A las 7:00 de la mañana, en la comandancia de la corporación, en Monterrey, cuando había cambio de turno, y se enfilaban los coches de seguridad Pública para integrarse a las BOM, los inconformes detuvieron un par de patrullas en la entrada y dijeron que no saldrían hasta que no les dieran su bono Durante varios minutos impidieron la salida de otros vehículos, hasta que sus compañeros los disuadieron y retiraron el bloqueo Irritado, el secretario de Seguridad Pública, Aldo Fasci Zuazua, declaró que los policías "grillos" que efectuaron la manifestación serán enviados a "cuidar puertas", por "rajones" "Si no quieren trabajar, los voy a mandar a cuidar puertas Voy a sustituir este grupo por gente que sí quiera trabajar y hacer las cosas bien, porque esas son grillitas y ahorita no ocupamos policías grillos ni rajones Hay fila de gente que quiere entrar a las BOM, precisamente por el bono" Sin embargo, no mencionó nada sobre el pago a los policías inconformes Los agentes inconformes fueron puestos a disposición de la Comisión de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Pública para determinar el castigo al que se harán acreedores

Comentarios