Demandan a consul por favorecer a minera

viernes, 12 de septiembre de 2008 · 01:00
MEXICO, D F, 11 de septiembre (apro)- Alejandro Sánchez Hernández, actual cónsul de México en Puerto Rico, fue demandado ante la Procuraduría General de la República (PGR), por elaborar un proyecto de resolución "absurdo, parcial e inconstitucional", con el fin de beneficiar a la Minera San Xavier (MSX) Así lo afirmó Juan Carlos Ruiz Guadalajara, miembro de movimiento Pro San Luis Ecológico, opositor a la minera Explicó que, con fecha 5 de octubre de 2005, el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA), emitió sentencia definitiva en el juicio 170/00-05-02-9/634/01-OL-05-04, en cumplimiento de la ejecutoria DA 24/2005-3011 del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, que declaró nulificada la autorización que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) había otorgado a MSX, para su proyecto minero en Cerro de San Pedro, San Luis Potosí Añadió que, ante esta situación, la Semarnat, a través de la DGIRA, en vez de acatar lo ordenado en la ejecutoria del Noveno Tribunal Colegiado del Primer Circuito y en la sentencia del pleno del TFJFA, emitió, el 10 de abril de 2006, otra autorización para la operación del proyecto minero, la cual fue impugnada por medio de un recurso de queja Ruiz Guadalajara afirmó que, en su carácter del magistrado Alejandro Sánchez Hernández, quien fue el encargado de elaborar el proyecto de resolución de dicho recurso, "además de no haber observado el cumplimiento de esas instancias, se burló de dichas sentencias que fueron cosa juzgada", a través de una resolución de 241 páginas que contienen una simple transcripción de hechos y antecedentes del caso" Añadió que, "en este caso, Sánchez Hernández dedicó 11 líneas a la resolución", y señaló: "Estos hechos fueron denunciados en tiempo y forma ante el TFJFA, la Presidencia de la República y la Procuraduría General de la República Sin embargo, las investigaciones sobre éste funcionario están detenidas" Además, dijo, ante la "absurda" resolución de Sánchez Hernández, Pro San Luis Ecológico solicitó un amparo el 1 de agosto de 2007, con lo que en el juicio de amparo 1065/2007, el 11 Tribunal de Distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal, otorgó la protección de la justicia a Pro San Luis Ecológico en contra de actos del TFJFA, ordenando resolver el recurso de queja en apego a la sentencia de 2005 que estableció que ni siquiera en forma condicionada la Semarnat debió otorgar permiso a la MSX "Esto demuestra la inconstitucionalidad del proyecto que formuló Sánchez Hernández, quien ahora ha sido premiado por Felipe Calderón como cónsul, no obstante las sospechas de corrupción que enfrenta", indicó Los opositores a la MSX también acusan al cónsul de México en Puerto Rico de tratar de beneficiar al exdirector de la DGIRA de la Semarnat, Ricardo Juárez Palacios, quien ha sido acusado de corrupción y quien se presume tenía nexos con el magistrado Sánchez Hernández "Debido a la resolución emitida por Sánchez Hernández, la empresa canadiense Minera San Xavier continúa devastando el histórico Cerro de San Pedro y montañas aledañas, con todo y sus vestigios históricos, provocando daños irreversibles en el poblado cercano", añadió Ruiz Guadalajara Explicó que el daño se genera por el uso diario de 25 toneladas de explosivos, con el fin de demoler entre 70 y 80 mil toneladas de montaña y subsuelo

Comentarios