Falla la Corte contra Televisa

viernes, 12 de septiembre de 2008 · 01:00
MEXICO, D F, 11 de septiembre (apro)- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atajó la práctica de grandes empresas, como Televisa y Cemex, de eludir el pago de impuestos a través de inversiones que realizan en los llamados "paraísos fiscales" El pleno de ministros convalidó la constitucionalidad de varios artículos de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que habían sido impugnados por Cemex, Grupo Empresas Tolteca, Corporación Gouda, Mexcement Holdings, Visión Integral Empresarial, Telesistema Mexicano y Distribuidoras Intermex, éstas dos últimas, propiedad de Televisa Los ministros aseguraron que los artículos 205, 212, 213 y 214 de la ley no violan los principios de legalidad, equidad y proporcionalidad, con lo que rechazaron los amparos interpuestos por esas empresas En el pleno del máximo tribunal del país se consideró que las empresas inconformes se aprovechan de los Regímenes Fiscales Preferentes (Refipres) porque las inversiones en los "paraísos fiscales" no están gravadas en el extranjero El establecimiento de un régimen de tributación aplicable a esas inversiones se justifica constitucionalmente, además de que están en capacidad de pagar los impuestos La ley tampoco viola los tratados de doble tributación firmados por México, añadieron Indicaron que el Estado mexicano, en el contexto de la globalización, busca desalentar las prácticas tendientes a disminuir la contribución de los residentes acudiendo a vehículos que aprovechen los beneficios de los Refipres El ministro Genaro Góngora Pimentel aseguró que los "paraísos fiscales" han sido suelo fértil para eludir y, en ocasiones, evadir el pago de impuestos en los países de origen de las empresas La consecuencia, dijo, es que el Estado se ve obligado a subsanar esa merma, "arrojando la carga económica al resto de los gobernados, sosteniendo a éstos últimos los gastos del Estado, por la falta de pago de aquellos que elusivamente huyen del fisco"

Comentarios