Gobierno mexicano pugna por suspender 51 ejecuciones

miércoles, 17 de septiembre de 2008 · 01:00
MÉXICO, D F, 17 de septiembre (apro)- El gobierno mexicano presentó por escrito a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sus alegatos en el caso de los 51 mexicanos sentenciados a la pena capital en Estados Unidos Así lo informó hoy el embajador de México en Holanda, Jorge Lomónaco, quien añadió que Estados Unidos ha hecho caso omiso de la sentencia emitida por la Corte para revisar el juicio contra los connacionales De acuerdo con fuentes judiciales, la CIJ podría pasar directamente de la fase escrita a la deliberación, sin necesidad de celebrar nuevamente audiencias orales, ya que se trata de la interpretación de una sentencia anterior México, que tenía hasta este miércoles para presentar sus argumentos escritos, solicitó a la CIJ, el pasado 5 de junio, que interpretara el llamado "fallo Avena", por medio del cual el máximo órgano judicial de la ONU ordenó a Estados Unidos en 2004 que revisara las condenas a muerte de 51 mexicanos porque no habían recibido asistencia consular al momento de ser detenidos Al pedir la interpretación del "fallo Avena", lo que México ha buscado es que la CIJ especifique si EU tiene la obligación de exigir que se revisen las condenas de esos mexicanos condenados a muerte o solamente de aplicar los medios a su alcance para conseguirlo, independientemente de los resultados obtenidos En sus argumentos, México afirma que EU ha hecho caso omiso de esa sentencia, pues desde que se emitió sólo han sido revisadas las condenas de tres de 50 mexicanos que están en el corredor de la muerte En julio pasado, la CIJ ordenó a EU que hiciera todo lo posible para evitar que se aplicara la pena capital a Ernesto Medellín y otros cuatro mexicanos cuya ejecución era o inminente o se fijaría a corto plazo Concretamente, la Corte ordenó que tales ejecuciones se paralizaran en espera de que los jueces se pronunciaran sobre la solicitud de México en torno de la interpretación del "fallo Avena" Pese al mandato de la CIJ, el 5 de agosto pasado el estado de Texas ejecutó a Medellín, quien estaba condenado por participar en la violación y asesinato de dos jóvenes estadounidenses

Comentarios