Carece de estrategia combate al crimen:ONGS
MÉXICO, D F, 17 de septiembre (apro)- Organizaciones promotoras de los derechos humanos repudiaron el atentado en Morelia, que dejó 7 muertos y más de 100 heridos, y alertaron Sobre el riesgo de que, en aras de la seguridad, se militarice el país
Representantes de organismos, como la Red por los Derechos Humanos Todos los Derechos para Todos y Todas, el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) y Católicas por el Derecho a Decidir, demandaron al gobierno de Felipe Calderón no "sacrificar" las "garantías fundamentales" durante las investigaciones de lo sucedido en Morelia, con el pretexto de la seguridad pública
En nombre de dichas agrupaciones, Consuelo Mejía, expresó:
"Estamos preocupados porque ante acciones de este tipo se aumenta la militarización, sólo se presentan soluciones coyunturales El fondo del problema es el combate al crimen sin estrategia, es la falta de investigación Lo ocurrido en Morelia es uno de tantos hechos lamentables que ha traído el combate al crimen organizado y que demuestran la falta del control y de estrategia del Estado", señaló
Por su parte, Agnieszka Raczynska, de la Red Todos los Derechos para Todos y Todas, repudió el atentado, y pidió que no sea utilizado para recrudecer el autoritarismo en aras de demostrar la "fuerza del Estado"
Insistió que "la línea entre atender la seguridad pública y violar los derechos humanos es muy tenue"