Presidente come con dirigentes partidistas
MÉXICO, DF, 18 de septiembre (apro) - Fuera de agenda, el presidente Felipe Calderón se reunió en Los Pinos con dirigentes de algunos partidos políticos con los que revisó la estrategia de seguridad del país
Acudieron al encuentro los dirigentes de los partidos Acción Nacional (PAN), Germán Martínez Cázares; Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes Rangel, y Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Emilio González Martínez
También partciparon en la reunión los líderes del Partido Socialdemócrata, Alberto Begné Guerra, y Nueva Alianza, Jorge Kahwagi Macari
En tanto el presidente sustituto del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Guadalupe Acosta Naranjo, aceptó haber recibido la invitación para acudir a Los Pinos
Sin embargo, Acosta Naranjo rechazó la propuesta, pues existe un acuerdo perredista, concretamente con sus legisladores, en el sentido de no acudir a reunión alguna en la Presidencia, como medida de protesta por lo que ellos consideran un "fraude electoral" perpetrado en el 2006
La comida fue programada alrededor de las 15:30 en el Salón Blanco de Los Pinos La dirección de Comunicación Social de la Presidencia mantuvo, hasta la noche de este jueves, una férrea resistencia a revelar los nombres de los participantes y los temas abordados
Sin embargo, las versiones extraoficiales disponibles indican que el encuentro fue a iniciativa del propio Calderón, y quien hizo los contactos, vía telefónica, fue su secretario particular César Nava
Los representantes de los partidos que conforman el Frente Amplio Progresista (PRD, Convergencia y PT) rechazaron la invitación de Los Pinos
Previamente, Calderón asistió como invitado principal a la Reunión Nacional de Infraestructura, organizada al sur de la Ciudad de México Los empresarios habían invitado a comer al mandatario; sin embargo, éste salió a toda prisa toda vez que tenía pactado el encuentro con los líderes partidistas
Funcionarios de Comunicación Social de Los Pinos informaron en ese momento que no habría más actividades oficiales el resto del día
El sigilo de la reunión se mantuvo hasta que el perredista Acosta Naranjo confirmó que sí hubo una comida privada En charla con Apro, el dirigente comentó que el tema a tratar era la seguridad pública, aunque desconocía los detalles
El presidente sostuvo una segunda reunión más fuera de agenda
Por la tarde recibió al grupo promotor del Observatorio Ciudadano en materia de seguridad pública
En contraste con el encuentro con líderes partidistas, en esta ocasión sí se difundió un comunicado
Según el boletín, los ciudadanos hicieron propuestas para aumentar su participación en los organismos de vigilancia pública y para supervisar el trabajo de las autoridades en el cumplimiento de sus compromisos para encarar la violencia por la que atraviesa el país
"El mandatario federal aseguró que la participación y la vigilancia ciudadana son aspectos fundamentales para fortalecer la estrategia del gobierno en la prevención de delitos, y en general para colaborar en contra de las acciones del crimen organizado"
De acuerdo con el comunicado, Calderón dijo que México necesita un sistema en el cual la gente exija a las autoridades atender su trabajo, amén de que supervisen la conformación de los cuerpos policiacos
En esa reunión estuvieron presentes María Elena Morera, presidenta de México Unido contra la Delincuencia; Federico Reyes Heroles, dirigente de la fundación Este País; Luis de la Barreda, director del Instituto Ciudadano de Estudios sobre Inseguridad; Marco Hernández Murrieta, Ángel Corona y Alfonso Otero, integrantes del comité organizador de la marcha "Iluminemos México"
Acompañaron a Calderón, entre otros, Juan Camilo Mouriño y Genaro García Luna, secretarios de Gobernación y Seguridad Pública federal, y Eduardo Medina Mora, titular de la Procuraduría General de la República