Semar, la consentida en el segundo año de gobierno de Calderón

martes, 2 de septiembre de 2008 · 01:00
MÉXICO, DF, 1 de septiembre (apro) - En medio de los operativos contra el narcotráfico, durante el segundo año de gobierno de Felipe Calderón la Armada de México superó al Ejército y Fuerza Aérea en el reforzamiento de sus capacidades De acuerdo con el capítulo de Seguridad Nacional del II Informe de Gobierno de Calderón, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) aventajó a la de la Defensa Nacional (Sedena) tanto en equipo como en infraestructura Mientras el Ejército adquirió equipos antimotines y detectores de comunicación, la Armada se hizo de aviones de vigilancia marítima, helicópteros y abastecimientos para los 32 batallones de Infantería de Marina de reciente creación Además, terminó la construcción de dos buques patrulla En el apartado titulado "Defensa de la soberanía y de la integridad del territorio" quedaron manifiestas las diferencias que hubo entre ambas fuerzas entre septiembre de 2007 y agosto de este año En el caso de la Marina se reportó la adquisición de equipos y herramientas especiales para helicópteros MI-17, así como dos aviones CN-235-300M Persuader de Vigilancia Marítima Compró también dos helicópteros Panther AS-565 MB, un helicóptero Schweizer SAC 300C y 17 embarcaciones tipo Defender para el equipamiento de las Estaciones de Búsqueda y Rescate Además, la Armada equipó "en un 24%" los 32 batallones de Infantería de Marina creados el año pasado Según el informe, también "concluyeron los trabajos de construcción y alistamiento" de dos buques patrulla interceptora clase Polaris II, ARM, CAPH, Pl-1405 y ARM Mirach P-1406 Esas unidades, añade, se integrarán a las fuerzas operativas que actualmente participan en las Operaciones de Alto Impacto Además, en los astilleros de la Marina se construyen dos buques de vigilancia oceánica de mil 680 toneladas de desplazamiento, además de un buque patrulla costera "clase demócrata" En tanto, la Sedena sólo adquirió mil 339 radios Falcón II, mil 61 equipos de radiocomunicación tierra-aire, diverso equipo de transmisiones, 830 vehículos de diversos tipos, 300 detectores GT-200 y 270 sistemas programables para detección molecular GT-200 Además, dos equipos portátiles detectores de explosivos y mil 443 equipos de protección antimotín El informe detalla que en ese periodo dos mil 487 efectivos de la Sedena resguardaron 132 instalaciones estratégicas de Pemex, la CFE, Conagua, ASA, y casetas de peaje de Cafupe En el caso de la Marina, a través de la Operación Farallón reforzó 40 instalaciones estratégicas de Pemex y 14 de la CFE En el informe se reitera que los soldados y marineros recibieron un incremento de 500 pesos en su Compensación Técnica Ese aumento, que no va al salario, fue anunciado por Calderón el Día del Ejército, el 19 de febrero Destaca, además, un incremento de mujeres en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos "Actualmente se cuenta con siete mil 654 mujeres entre generales, jefes, oficiales y tropa, que representan 43% de personal ocupado por la Sedena, 05 puntos porcentuales más que lo observado a diciembre de 2007"

Comentarios