Atrae Siedo atentado en Morelia

martes, 23 de septiembre de 2008 · 01:00
MÉXICO, D F 22 de septiembre (Apro)- La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), atrajo la investigación sobre los atentados en Morelia, ocurridos el pasado 15 de septiembre Para reforzar sus tareas y obtener mayores elementos, la PGR también reiteró que existe una recompensa de diez millones de pesos para quien o quienes aporten información que ayude a dar con el paradero de los presuntos responsables de estos hechos violentos que dejaron un saldo de ocho muertos y más de cien heridos de gravedad Aunque la delegación estatal de la PGR había iniciado una averiguación previa desde la noche del 15, ahora será la SIEDO, que encabeza Marisela Morales, la que tendrá a su cargo la tarea de profundizar en la investigación iniciada por la Procuraduría de Justicia de Michoacán, a fin de dar con los responsables de las explosiones que, a juicio de expertos, se trata de "un hecho de terrorismo" Como ha sido públicamente difundido, poco antes de que el gobernador Leonel Godoy terminara de dar el tradicional Grito de la Independencia en uno de los balcones principales de Palacio de Gobierno, en las proximidades de ese sitio algunas personas, presuntamente relacionadas con bandas delictivas, arrojaron dos granadas de fragmentación y agredieron a la gente apiñada en la plaza central que festinaba la gesta histórica El presidente Felipe Calderón se enteró de los hechos en plena ceremonia y, al término de ésta, se reunió de manera urgente con su gabinete de Seguridad El Ejército tomó el control de la ciudad y comenzó la búsqueda de los responsables Una de las explosiones, según datos de la PGR, se registró en la esquina de las avenidas Madero y Andrés Quintana Roo; la otra ocurrió en la misma calle, pero en la esquina Morelos, en la plaza Melchor Ocampo, a escasos metros de Palacio de Gobierno De inmediato se desplazaron las fuerzas federales hacia Morelia y emprendieron, hasta ahora sin éxito, la búsqueda de los responsables En medio de la desesperación, el procurador Eduardo Medina Mora ordenó el pago de una recompensa de diez millones de pesos para quien otorgue información sobre estos hechos Al tomar el caso, la PGR informó que el domingo 21 la SIEDO recibió parte de la información recabada por la Procuraduría michoacana desde el día de los hechos, que consiste en los videos que fueron filmados por el Centro de Comunicación, Control y Comando (C-4) de Morelia desde la noche del 15 Además del material oficial, la PGR también recibió varios videos más por parte de dos diarios del Distrito Federal y de una agencia de noticias, que también se relacionan con los hechos, los cuales fueron añadidos a la averiguación previa de la PGR La PGR envió el material fílmico a los servicios periciales de la institución y su revisión estará a cargo de un fiscal adscrito a la SIEDO La PGR sostiene que desde el día de los hechos, no ha estado ajena al suceso, pues a través de la delegación estatal de la PGR se integró la averiguación AP/PGR/MICH/M-1/637/2008, por los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, más lo que resulte Niega Godoy que se alterara escena del crimen Por la mañana, el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, rechazó que la Procuraduría General de Justicia del estado "contaminara" el sitio donde explotaron las granadas el 15 de septiembre en Morelia Godoy calificó de "temerarias" las imputaciones de la SIEDO, y exigió a la PRD una explicación al respecto; además, reiteró que el gobierno de Michoacán desconocía que habría una atentado durante la celebración del Grito de Independencia

Comentarios