Llegan a Senado iniciativas de justicia y seguridad
MEXICO, D F, 23 de septiembre (apro)- El Senado turnó a comisiones las iniciativas del presidente Felipe Calderón relacionadas con la creación de la Ley de Extinción de Dominio y con la justicia penal y seguridad pública
De ser aprobadas las iniciativas de Calderón, el Estado podrá decomisar los bienes asegurados a hechos ligados con la delincuencia organizada, delitos contra la salud, secuestro, robo de vehículos y trata de personas
La extinción de dominio, a diferencia del decomiso de bienes asegurados que causen abandono, es una figura distinta e independiente de la responsabilidad penal
Con dichas propuestas, se pretenden disminuir los recursos de la delincuencia y utilizar sus bienes o recursos para crear un fondo destinado a la reparación del daño de las víctimas de delitos, contra la salud, secuestro, robo de vehículos y trata de personas
Por su parte, la iniciativa de reformas al Código Federal de Procedimientos Penales faculta a los policías a recibir denuncias, participar en la investigación de delitos, la detención de personas y el aseguramiento de bienes
Además, establece el Registro Nacional de Detención, en el que las autoridades deberán registrar de inmediato los casos para transparentar su actuación y sancionar actos arbitrarios o excesivos
Las propuestas de Calderón incluyen, así mismo, las denuncias anónimas, para fomentar una mayor participación de la ciudadanía en la persecución de los delitos, los cuales deberán ser investigadas por el Ministerio Público y la policía
También regulan la aportación de comunicaciones grabadas entre particulares como pruebas de delito para evitar abusos, por lo que se contempla que se cuente con el consentimiento expreso de las personas
Además, otorga valor jurídico a las pruebas obtenidas a través de recompensa, para agilizar la ejecución de órdenes de aprehensión y fortalecer la acreditación del cuerpo del delito y la probable responsabilidad
La iniciativa propone restringir a 40 días la aplicación del arraigo a los delitos graves y de delincuencia organizada, salvo cuando el Ministerio Público pida una prórroga hasta por 80 días, sin que se pueda rebasar este plazo
Además, se modifica la Ley de Normas sobre Readaptación Social de los Sentenciados, para que los indiciados o sentenciados por delitos de delincuencia organizada sean recluidos en centros federales de máxima seguridad
Las iniciativas enviadas por el presidente Calderón fueron turnadas a diversas comisiones del Senado