Ofrece AMLO tregua a cambio de no privatizar Pemex
México, D F, 29 de septiembre (apro)- Por primera vez desde que inició su movimiento opositor al gobierno federal, el excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador ofreció una tregua El tabasqueño propuso dialogar a cambio de una serie de estrictas condiciones, que incluyen el retiro de la iniciativa de privatizar a Pemex
López Obrador también exigió, como parte del eventual acuerdo, la aprobación de un plan de rescate a la paraestatal, que incluye disminución de 200 mil millones de pesos en los gastos corrientes del gobierno federal y utilizarlos para fortalecer a la empresa petrolera, junto con otra cantidad similar provenientes de los excedentes del crudo
"Para rescatar al país de la crisis actual estamos dispuestos a construir un acuerdo con todas las fuerzas políticas y con los representantes de todos los sectores sociales de México, siempre y cuando se convenga cambiar la política económica para apoyar a la mayoría de los mexicanos, en especial a los pobres y desposeídos del país, y todos nos comprometamos a no permitir la privatización de la industria petrolera, en ninguna de sus modalidades", expresó el autonombrado presidente legítimo
A lo largo de su intervención, López Obrador planteó en cuatro ocasiones su disposición a un acuerdo con las fuerzas opositoras aunque alertó que "no aceptaremos la simulación ni el engaño"
El discurso del líder tabasqueño viró de tono Durante una masiva movilización llevada a cabo el domingo pasado que partió del Angel de la Independencia y concluyó en el Zócalo capitalino, López Obrador precisó que su posición de izquierda no está peleada con la libre empresa; al contrario, definió que está a favor de los empresarios solidarios, pero en contra de los grandes acaparadores
Aprovechó el acto para condenar al terrorismo y las manifestaciones de violencia del narcotráfico Aunque su tono fue conciliador en lo general, no dejó pasar la oportunidad de arremeter contra el gobierno federal y amenazar con nuevas manifestaciones en caso de que el Congreso de la Unión aprueba la reforma privatizadora de Pemex