Rosendo, El Rey del Rock en España

lunes, 8 de septiembre de 2008 · 01:00
MÉXICO, DF, 3 de septiembre (apro) - El 6 de octubre de hace dos años el tremendo rocanrolero hispano Rosendo Mercado Ruiz (Madrid, 23 de febrero de 1954) ocupó un primerísimo lugar en la escena musical, cuando los diarios del mundo reprodujeron su foto sonriente, trajeado y luciendo corbata para recibir la Medalla de Oro al Mérito Bellas Artes 2006 de manos del rey Juan Carlos en Córdoba, Andalucía Nadie daba crédito a una imagen de mayor contraste como la de ambos astros ajenos entre sí, similar a una pareja mal avenida dispuesta a un alegre ritual de sevillanas y paseíllo andaluz Esa singular danza de antagonismos sobre órbitas paralelas fue destacada no sin sorna por los periódicos españoles: "El rey Juan Carlos con Rosendo, el mejor guitarrista del rock nacional siempre congruente consigo mismo, autor de letras contundentes y patriarca del ritmo" Aquel encuentro entre dos figuras peninsulares tan opuestas se dio cual si se tratase de amistades longevas La donante, guardiana de ideas tradicionalistas ancladas en imperialismos y vasallaje, pero su monarca e inquisidor ahora se transformaba en el fan número uno de su antípoda Estaban felices Y sin embargo, tanta coincidencia simulaba pura teatralidad Ridículo imaginarse a su majestad entonando una rolota de corte sexual como Agradecido, demoledores golpeteos a tempo 4 por 4 en steady beat digno de Led Zeppelin, la llave del músico que en 1985 partió plazas en Latinoamérica con su disco Loco por incordiar: Es fascinante por delante y por detrás, Llegará mi oportunidad? Si la letrística del rock español ha superado aquellas inocencias balbuceadas por Rosendo hace tres décadas, el mágico convite no lo ha abandonado, y en cada disco asistimos a su baile frenético Déjame que pose para ti, Eres tú mi artista preferida Déjame tenerte junto a mí, Prometo estarte agradecido? Si fuera yo capaz de conseguir tenerte alguna vez entretenida, hacerte por lo menos sonreír prometo estarte agradecido Rosendo sigue haciendo historia, no cesa de grabar y compone con picardía y cachondez singulares El resto del 2008 continuará de gira por España, de seguro que si tocara en México la gente se le entregaría Evoca de muchas maneras la carrera de un Alex Lora en México, quien este 12 de octubre celebra 40 años en el Auditorio Nacional practicando su deporte consentido: rocanrol; aunque la diferencia estriba en que las autoridades gubernamentales de nuestra patria carecen de humildad para reconocer a los notables del arte popular Y Rosendo ya era un personaje alabado por políticos en su tierra, "una institución del rock patrio" (wwwrockmusic/rosendo) bastante tiempo atrás de 1980, cuando clavaron su nombre en una calle de Legoñés Pero aun siendo el más poderoso galardoneado por su "rock en las tripas", igual debió responder a la prensa en 2006 del porqué pactaba tregua con la burguesía que criticaba Y por los muros de la capilla de Villaviciosa en Mezquita de Córdoba, donde Juan Carlos lo premió con la Medalla al Mérito Bellas Artes (el mismo año que al cantante Raphael, otro roquero como Joaquín Sabina y un escritor, Julián Marías), en video subido a wwwyouyubecom quedó su respuesta: "No soy partidario de la oficialidad, para nada? Para mí el rock es una forma de denuncia y de decir en lo que no se está de acuerdo, pero cuando uno se halla en la fila de la oficialidad, no es tan fácil expresarlo El rock no ha muerto nunca, porque hay muchas cosas que denunciar y hay que hacerlo" No te lo pienses más, Baja la guardia y mira atrás Nadie te va a alcanzar, No tienes rival, no tienes rival Me paso el tiempo viéndote venir Y tú pasas a mi lado distraída Si dejas que camine tras de ti, Prometo estarte agradecido Te tengo tantas cosas que decir Y tú como si no fuera contigo La historia se repite y aun así Prometo estarte agradecido? En los homenajes con el rey por delante, la ministra Carmen Calvo, el presidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y la alcadesa de Córdoba, Rosa Aguilar, hicieron alusión a las luchas independentistas, específicamente al sur de España: "La experiencia vivida en Al-Andaluz es uno de los legados de nuestra historia al resto de Europa y que debe mantenerse no sólo en mentes ilustradas sino a través de la cultura, el arte o la educación para el entendimiento y el respeto mutuo de las civilizaciones del planeta Pasamos por un momento crítico? "El distanciamiento en que nos encontramos? el recelo y la desconfianza? una animadversión rentabilizada por minorías radicales sólo pretende ahondar la cima de la incomprensión que separa las sociedades civiles y religiosas?" Como sea, el gobierno de Rodríguez Zapatero ha sido inteligente en su elección de amigos a cooptar y esta vez eligieron un rebelde urbano dueño de quiebres a contratiempo, precisos armónicos en delirante vociferación y lo verdaderamente genial: sus solos en la Fender Porque Rosendo es uno de los pilares de la música pop en España que vio surgir la Nova Cancó Catalana en los sesenta o el jit en inglés de Los Bravos hacia 1970 con Black is Black, rock de trascendencia Vendrían un montón de excelentes rockers: El último de la fila, Leño, Joaquín Sabina, Manu Chao, Rata Blanca, Héroes del silencio, Jarabe de palo, Kiko Veneno, Alaska, Martirio, Extremoduro, Martha Sánchez, Siniestro total, Avalancha, Lentejuela e interminable lista de grupazos vascuences, catalanes o valencianos, voceros generacionales que exigen independencia para sus pueblos Todo por el rey del rock hispano Rosendo, quien debutó en México en junio del 2004 (wwwcylopterraes/rosendo/unpocofrikisblogcindariocom y wwwwebatacante)

Comentarios