MÉXICO, D F, 15 de enero (apro)- El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, reveló hoy que tiene indicios sólidos de que el narcotráfico pretende influir y/o financiar las campañas de candidatos a puestos de elección popular en al menos 20 municipios del país
En entrevista con Carlos Loret de Mola, titular del noticiero Primero Noticias, que se transmite por Televisa, el funcionario detalló que principalmente en los estados fronterizos con Estados Unidos y en estados como Guerrero, Michoacán y otros del centro y sur del país
Valdés Zurita confió incluso que eso no es nuevo, dijo que cuenta con información en el sentido de que el narcotráfico habría intentado participar o influir en elecciones locales
Apuntaló:
"Justo en donde existen estas evidencias es en donde hemos convenido con los partidos políticos actuar con toda seriedad, con toda firmeza, para evitarlo"
Valdés Zurita especificó que el IFE requiere necesariamente del apoyo de los partidos políticos, para poder evitar que dinero del narcotráfico entre a las campañas políticas en las elecciones de julio próximo
Y es que mencionó que existe información, "sobre todo de estudios académicos que tenemos que corroborar evidentemente", de zonas de cultivo "en donde los narcotraficantes han puesto interés en participar o buscar influir en las campañas locales"
Según el consejero presidente del IFE, "estamos hablando quizá de una veintena de municipios a lo largo y ancho del país"