Confía Valdez Zurita en efectividad de blindaje electoral
GUANAJUATO, Gto , 23 de enero (apro)- A partir de la próxima semana, el Instituto Federal Electoral (IFE), comenzará, a través de una comisión de enlace, los trabajos con la Secretaría de Gobernación para que se concreten los convenios de "blindaje" de partidos, candidatos y campañas electorales
Así lo afirmó el presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, quien aseguró que, pese a algunas observaciones hechas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la fiscalización y las medidas que se prevén "son suficientes" para dar certeza de que el narcotráfico no podrá infiltrar dinero o candidatos en las próximas elecciones
En entrevista, Valdez Zurita señaló que, ante el clima de violencia en el país, los gobiernos federales y estatales tendrán un alto grado de corresponsabilidad para garantizar la seguridad del ciudadano que acuda a votar el día de las elecciones, a fin de que no se inhiba la participación
"Espero que (la violencia) no desaliente porque estamos trabajando con todas las facultades legales que tenemos para garantizarles que el día de la jornada electoral habrá paz y tranquilidad", añadió
Valdés Zurita prevé firmar convenios específicos con el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, para que el Centro de Información y Seguridad Nacional (Cisen) le proporcione al organismo "información privilegiada" sobre posibles actividades ilícitas de precandidatos y candidatos
Explicó que, en cuanto a la Secretaría de Hacienda, el acuerdo a firmar obligaría a la dependencia a supervisar las cuentas de precandidatos, candidatos, tesoreros de las campañas y de los partidos, por medio de su "unidad de inteligencia financiera"
Añadió: "Sigue la Procuraduría General de la República que, junto con la Secretaría de Seguridad Pública, es la instancia encargada de combatir el crimen organizado"
Al participar en la firma de un convenio de colaboración entre el IFE y el Instituto Electoral de Guanajuato, Valdez Zurita dijo que los acuerdos se extenderán a organismos como el Consejo Nacional de Seguridad y los gobiernos de los estados,
Dijo haber enviado ya la comunicación oficial a Gómez Mont con la propuesta para la participación del gobierno federal en el "blindaje"
Añadió: "La respuesta del secretario ha sido, yo diría, comedida y adecuada para iniciar los trabajos la próxima semana"
Indicó que posteriormente se realizarían los convenios con los gobiernos de los estados
Anunció que, a principios de la próxima semana, el Consejo General del IFE conocerá y resolverá una queja interpuesta contra el PAN, debido a la propaganda en la que involucra programas sociales estatales y del gobierno federal, la cual fue presentada en un distrito electoral de Michoacán
El PRI de Guanajuato también había presentado una queja sobre el mismo asunto, pero según Valdés Zurita, en virtud de que se está en vísperas del inicio de las precampañas, se da turno a los asuntos de más "urgente resolución", como es el caso de la queja en Michoacán