Refuta PGR críticas de Soberanes

jueves, 29 de enero de 2009 · 01:00
MÉXICO, D F, 29 de enero (apro)- El subprocurador Juan de Dios Castro Lozano negó que la Procuraduría General de la República (PGR) rechace "sistemáticamente" las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), como denunció su presidente, José Luis Soberanes
         En conferencia de prensa, vía telefónica desde Aguascalientes, el subprocurador de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad de la PGR rechazó los señalamientos del presidente de la CNDH, y afirmó que las denuncias del ombudsman nacional son "verdades a medias"
         El exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y asesor de Vicente Fox durante la pasada administración, consideró excesivo que Soberanes haya acusado a la PGR de rechazar "sistemáticamente" todas las recomendaciones que le ha hecho la CNDH
         "Eso es una verdad parcial, porque no conoce la cantidad enorme de asuntos que llevamos y que hemos llegado a amabilísimas conciliaciones", afirmó
         Castro Lozano lamentó tener que "pegarle un poquito, con afecto, admiración y respeto", al doctor Soberanes, de quien se dijo "estimado amigo"
Aseguró que él personalmente ha dado seguimiento a cada una de las recomendaciones que ha enviado la Comisión Respecto al caso Pasta de Conchos, aclaró que Soberanes olvidó que se decretó el no ejercicio de la acción penal "Dicho de otro modo, se manda a reserva porque no se puede seguir avanzando en la investigación", dijo
         El subprocurador precisó también que aunque hay mineros dispuestos a entrar, sería un riesgo hacerlo  "En lo personal ?agregó--, yo no quiero que haya más vidas perdidas, más viudas y más huérfanos"
         Pero insistió: Aunque se haya declarado el no ejercicio de la acción penal, esto significa que en cualquier momento se puede reabrir el caso
         El exministro sostuvo que la única forma de determinar las causas es viendo los cadáveres, "lo que queda de ellos, si es que existen", porque algunos peritos determinan que por la enorme temperatura puede, quizá, que no existan los restos de muchísimos de ellos
         Al referirse al caso del periodista Bradley Will, que murió durante el conflicto sociopolítico de Oaxaca, en el 2006, Juan de Dios Castro afirmó que la CNDH emitió una recomendación sin  conocer todas las actuaciones: "No conocieron una serie de pruebas que se desahogaron a lo largo de los últimos  tres meses antes de la consignación"
         Para el funcionario, el Misterio Público ha actuado con autonomía técnica y no lenidad "Podemos equivocarnos Sólo los tontos no se equivocan nunca Pero, créanme, actuamos de buena fe", expresó
         Juan de Dios Castro afirmó que si en algunos casos no llegan a acuerdos, no significa que la PGR y la CNDH estén en permanente confrontación 
         "Simplemente, discrepamos Quiero decirles que en este sexenio, cuando nosotros llegamos, había una fractura seria entre la CNDH y mi subprocuraduría Una relación que hemos restablecido con el máximo de cordialidad y respeto", aseguró
         En cuando al caso de San Salvador Atenco, sostuvo que no pertenece a este sexenio, por lo que expresó que no quisiera establecer siquiera, "por asomo", que hay una actuación de mala fe

Comentarios