Hacinan polleros a 189 indocumentados en 3 recámaras

lunes, 5 de enero de 2009 · 01:00
REYNOSA, Tamps , 5 de enero (apro)- Un total de 189 indocumentados, la mayoría procedentes de Centroamérica, fueron rescatados por elementos del Ejército Mexicano en una casa ubicada en la periferia de esta ciudad Los militares montaron un operativo de una cuadra a la redonda para tomar por sorpresa la vivienda localizada en las calles Doctor Plata y Río Purificación, en la Colonia Doctores de esta ciudad, después de recibir una llamada anónima en la que se denunciaba que en ese lugar se escuchaban gritos de personas que pedían auxilio Tras la incursión a la casa fueron rescatados 157 hombres y 32 mujeres procedentes de Guatemala, Nicaragua, Honduras y Brasil Así mismo, fueron detenidos 14 presuntos "polleros" De acuerdo con las declaraciones de los indocumentados, los "polleros" los mantenían hacinados desde hace varios días en tres habitaciones de la casa, casi sin comida y muy poca agua, en espera de que pagaran diferentes cantidades de dinero para ayudarlos a cruzar la frontera hacia Estados Unidos Al ser rescatadas por los militares del encierro y el hacinamiento, algunas de las personas exclamaron: "Acabó la pesadilla" En declaraciones a los medios de comunicación, aseguraron que los "polleros" los habían trasladado desde Coatzacoalcos, Veracruz, hasta esta ciudad fronteriza, gracias a "cuotas" que pagaban en los retenes de la Policía Federal Preventiva y del Instituto Nacional de Migración Tras ser aseguradas por los elementos del Ejército, las 189 personas fueron llevadas a las instalaciones de la Procuraduría General de la República, en esta ciudad, para que presentaran su declaración ante las autoridades Organismos como el Centro de Estudios Fronterizos y de Promoción de los Derechos Humanos de Reynosa han denunciado en sus informes anuales que, en contubernio con las bandas del narcotráfico que operan en esta frontera, cientos de migrantes son secuestrados por los "polleros" y exigen a sus familiares que paguen determinadas cantidades de dinero para que los dejen continuar su trayecto hacia Estados Unidos

Comentarios