Congela Calderón precio de gasolina y reduce tarifa de gas LP

miércoles, 7 de enero de 2009 · 01:00
MÉXICO, DF, 7 de enero (apro) - El presidente Felipe Calderón presentó el Acuerdo Nacional en Favor de la Economía Familiar y el Empleo, entre cuyas acciones sobresalen la creación de un seguro de desempleo, el congelamiento del precio de la gasolina y la disminución en 10% del costo del gas de uso doméstico En el acto efectuado en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, Calderón dijo que "desde los últimos meses del 2008, y a lo largo de este año, estamos viviendo un periodo de grandes dificultades en términos de crecimiento económico, inversión y empleo" Arropado por los gobernadores --excepto el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard--, así como por su gabinete, líderes empresariales y sindicales, el titular del Ejecutivo no dio detalles sobre los recursos que recibirán temporalmente los desempleados, ni tampoco mencionó cuándo operará ese sistema El plan anticrisis girará sobre cinco ejes temáticos: apoyo al empleo y a los trabajadores; apoyo a la economía familiar; apoyo a la competitividad de pequeñas y medianas empresas; inversión en infraestructura, e impulso de acciones para promover un gasto público más transparente Al inicio de su discurso, Calderón puntualizó que el mundo entero atraviesa por una de las crisis económicas más graves que se hayan visto en las últimas décadas, sobre todo ante la caída del sistema financiero de Estados Unidos "México no es la excepción, en especial porque su economía está fuertemente vinculada a Estados Unidos Por eso nos hemos reunido los sectores público, privado y social y las diferentes instancias de gobierno, para sumar voluntades y acciones a fin de superar lo antes posible esta crisis y mejorar las condiciones de vida de todos los mexicanos", expresó Destacó que además de un seguro de desempleo, las familias afectadas por despidos o cierres de empresas podrán contar con servicio médico gratuito, aparte que se dará capacitación a cesados para ubicarlos en otros sectores productivos de la manera más rápida posible Aunado a lo anterior, el gobierno ampliará el Programa de Empleo Temporal en 40%, que implicará una inversión de 2 mil 200 millones de pesos De esa forma, quienes se queden sin ingresos podrán optar por incorporarse a la obra pública "Así ?dijo--, quienes no tienen trabajo podrán ser contratados en la construcción y rehabilitación de escuelas, en la conservación de sitios históricos y arqueológicos, en el mantenimiento de caminos rurales y carreteras y en otras obras para prevenir incendios o en la prevención de incendios" Pese a ello, el gobierno pretende detener el despido en masa de trabajadores al poner a disposición de las empresas unos 2 mil millones de pesos Otro de los aspectos que el propio Calderón destacó fue el que las personas desempleadas podrán hacer retiros mayores de sus cuentas individuales dentro del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) Para ello, enviará un paquete de reformas al Congreso de la Unión, con el fin de que cada afiliado pueda retirar hasta 60% de sus ahorros cuando así lo considere necesario Sobre el congelamiento en el precio de la gasolina por el resto del año y la disminución del costo del gas LP, Calderón dijo que estas acciones permitirán ahorros por 45 mil 400 millones de pesos, los cuales podrán destinarse a otras metas Durante 2008, el precio de la gasolina se incrementó en dos centavos mes con mes Además, se integrará una bolsa de 750 millones de pesos para que las familias de escasos recursos puedan cambiar sus electrodomésticos viejos por otros nuevos que impliquen ahorros importantes de energía "Con esta medida, las familias podrán reducir el pago de sus recibos de luz y se impulsará la industria electrodoméstica nacional, afectada también por la recesión mundial", precisó Las empresas también serán apoyadas De forma retroactiva al 1 de enero, se disminuirán las tarifas eléctricas industriales en su modalidades de alta tensión 20%, media tensión 17% y baja tensión o comercial 9% La inversión en infraestructura será relanzada utilizando parte de los excedentes petroleros Gracias a estos ahorros ?explicó Calderón-- se dispondrá de 30 mil millones de pesos más respecto de lo ya autorizado para 2009 Por separado, el Banco Nacional de Obras y el Fondo Nacional de Infraestructura otorgarán créditos por más de 65 mil millones de pesos

Comentarios