México y Pakistán se precipitan al colapso: EU
México, D F, 7 de enero- El gobierno estadunidense advierte que México y Pakistán son los países más cercanos al colapso por el grado de ingobernabilidad que padecen
Los grupos terroristas y los capos del narcotráfico son las dos principales amenazas en cada uno de los casos, advierte Estados Unidos en el estudio Operación Conjunta del Medio Ambiente 2008
El columnista de la agencia Reuters Bern Debusmann cita el análisis en su colaboración de este 7 de enero, titulada Pakistán, México, y las pesadillas de Estados Unidos
Dos Estados se encuentran al borde del colapso, inicia el texto citado, que compara los casos de México y Pakistán con la guerra civil padecida por Yugoslavia en la década pasada
Sobre Pakistán, el estudio señala que la agrupación terrorista Al-Qaeda está sentando las bases de la crisis, debido a la cercanía que tiene con los grupos extremistas de Afganistán
En el caso de México, el análisis resalta que en los últimos dos años han muerto alrededor de 8 mil personas como consecuencia del crecimiento de los grupos de narcotráfico
Incluso, el documento cita el caso de Noé Ramírez Mandujano, exdirector de la Siedo, acusado de brindar protección al cártel de los hermanos Beltrán Leyva a cambio de un soborno mensual de 450 mil dólares
El columnista cuestiona si las recientes detenciones derivadas de la llamada Operación Limpieza son reflejo de la intención del Estado por combatir al narcotráfico o más bien demuestran la vinculación entre ambos
Bern enfatiza que la gravedad de que México se precipite al colapso es mayor por su cercanía política a Estados Unidos, su intensa colaboración comercial y la vecindad geográfica
El columnista concluye que si bien es indispensable para Estados Unidos colaborar para evitar la catarsis de ambos países, por otro lado la crisis económica hace pensar que se reducirían los apoyos económicos para el combate al narcotráfico, en el caso de México