MÉXICO, D F, 8 de enero (apro)- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión emplazó al director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Jesús Reyes Heroles, para que en ocho días entregue un informe sobre los términos de las licitaciones para la perforación de mil pozos en Chicontepec, el monto de las mismas, su fundamento legal y los datos técnicos
El diputado por el Partido Convergencia, Cuauhtemoc Velasco Oliva, presentó la propuesta durante la sesión de la Comisión Permanente, del partido Convergencia, ante la posibilidad de que el gobierno federal pretenda entregar a un solo contratista toda la actividad exploratoria de los mil pozos en Chicontepec, Veracruz
El 16 de diciembre de 2008 Pemex publicó en el Diario Oficial de la Federación, a través de Pemex Exploración y Producción, la licitación pública internacional número 18575051-044-08 para contratar los trabajos de perforación y terminación de 500 pozos de desarrollo con lo que se pretende incrementar la producción de hidrocarburos Un par de días después publicó la licitación 18575051-046-08 para perforar otros 500 pozos
La paraestatal intenta convertir al "paleocanal de Chicontepec" en una cuenca que produzca entre 550 mil y 600 mil barriles diarios a partir del año 2021
Las licitaciones llaman la atención, dijo Velasco Oliva, ya que a poco más de un mes de haberse publicado la reforma a la paraestatal, el gobierno federal ratifica su propósito de dar paso a la inversión privada en áreas estratégicas, como es el caso del petróleo
El diputado por Convergencia sostuvo que debido a algunos vacíos legales que hay en la reforma de Pemex, subsiste el peligro de que el gobierno federal concluya su pretensión de otorgar a un solo contratista --a pesar de que en términos generales la ley lo prohíbe--, las actividades de exploración y producción de hidrocarburos
"Los vacíos y omisiones detectados en la nueva ley de Pemex permitirían al gobierno, y a quienes lo apoyaron cumplir sus compromisos con las grandes empresas transnacionales para hacerse de la riqueza petrolera nacional", advirtió
"La única forma de comprobar que ello no está ocurriendo es solicitar a Pemex toda la información sobre el tema", dijo el diputado de Convergencia La propuesta fue aprobada este jueves por la Comisión Permanente, por lo que el director de Pemex deberá entregar en los próximos ocho días toda la información relacionada con ambas licitaciones
Durante la sesión los diputados y senadores aprobaron también solicitar al Ejecutivo federal que revise las condiciones del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales suscrito con Canadá en 1974 y que considere realizar cambios que permitan mejorar las condiciones laborales y humanas de los trabajadores agrícolas mexicanos
Actualmente, el programa firmado en ese año desconoce diversos derechos de los trabajadores como el pago de horas extra, seguridad en los descuentos, respeto a horarios de descanso, seguridad en el importe de su sueldo, prestaciones sociales y de salud, entre otros
El tercer y último dictamen que aprobó este jueves la Comisión Permanente es que el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, informe sobre la cancelación del proyecto de reubicación del hospital psiquiátrico infantil "Doctor Juan N Navarro" Además, le exigen que cancele toda acción contra el personal que labora en ese hospital y que desde un inicio se manifestó en contra del proceso de reubicación