Tipifican en Quintana Roo el delito de discriminación

jueves, 1 de octubre de 2009 · 01:00

CHETUMAL, Q Roo, 1 de octubre (apro)- El Congreso del estado tipificó hoy la discriminación en cualquiera de sus manifestaciones como delito penal, para el cual estableció sanciones de hasta tres años prisión

         La iniciativa, promovida por la bancada priista, fue aprobada por unanimidad y establece sanciones a quien incurra en actos de discriminación, ya sea por cuestiones de sexo, edad, estado civil, embarazo, raza, procedencia étnica, orientación sexual y posición social, entre otras         

         Para ello se adicionó un nuevo capítulo al Código Penal de Quintana Roo que aborda concretamente el aspecto de la discriminación

         En dicho capítulo se establece la creación del nuevo delito previsto en el artículo 124 Bis que a la letra dice:

         "Se impondrá de uno a tres años de prisión o de veinticinco a cien días de trabajo a favor de la comunidad, y multa de cincuenta a doscientos días, a quien con el objeto de anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas en razón de su edad, sexo, estado civil, embarazo, raza, procedencia étnica, idioma, religión, ideología, orientación sexual, color de piel, nacionalidad, origen o posición social, trabajo o profesión, posición económica, características físicas, discapacidad o estado de salud o cualquier otra que atente contra la dignidad humana"

         También, a quien "provoque o incite al odio o a la violencia; niegue a una persona sin justificación razonable la prestación de un servicio al que tenga derecho; veje o excluya a alguna persona o grupo de personas; o niegue o restrinja derechos laborales"

         Además, en el referido artículo se establece que si la persona que incurre en actos de discriminación es un funcionario público, la pena se aumentará "hasta una mitad más", y se le inhabilitará del  desempeño de cualquier cargo, empleo o comisión públicos, por el mismo lapso de la privación de la libertad impuesta

         No obstante, este delito es considerado como no grave y solamente será perseguido por querella necesaria, es decir, mediante denuncia formal de la víctima del delito

         Actualmente en los estados de Aguascalientes, Colima, Coahuila, Chiapas, Distrito Federal, Durango y Veracruz ya se ha tipificado la discriminación como delito dentro de sus respectivos códigos penales

Comentarios