Gómez Mont: "no hay razón para un estallido social"
MÉXICO, D F, 12 de octubre (apro)- El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, defendió la legalidad de la liquidación de Luz y Fuerza del Centro, y clamó porque las protestas por esa medida se conduzcan por las vías pacíficas
"Hasta este momento yo no tengo ningún reporte de sabotaje", aclaró también Gómez Mont, quien dijo que no hay razón para un estallido social "Somos gente de paz y queremos consolidar las vías pacíficas en este país, por lo que yo creo que, en este sentido, por los antecedentes de México y por su capacidad de transitar en su historia, los espacios institucionales para manejar la conflictividad de las diferencias están garantizados"
En la segunda conferencia de prensa, tras la decisión del gobierno de Felipe Calderón de liquidar esa empresa, y luego de adelantar que comparecerá ante los medios cada vez que requiera aclarar imputaciones, Gómez Mont precisó que en caso de que los trabajadores afectados recurran al amparo o se proceda a través de una controversia constitucional, se hará valer en su momento toda la argumentación jurídica
"Para la expedición de este decreto se cumplieron todos los requisitos y formalidades legales y reglamentarias Por tanto, el Ejecutivo federal sostiene y sostendrá la legalidad de la medida", puntualizó el funcionario
Explicó que el artículo 16 de la Ley Federal de Entidades Paraestatales prevé como causa de extinción de los organismos descentralizados que su funcionamiento no resulte conveniente para la economía nacional o el interés público, lo que se cumplía en el caso de Luz y Fuerza del Centro
Por su parte, el artículo 15 de la propia ley señala que para la extinción de un organismo descentralizado deben seguirse las mismas formalidades que para su creación, como fue el caso del decreto presidencial de Carlos Salinas, en febrero de 1994 "Por lo tanto, la extinción (de LyFC) se llevó a cabo mediante un instrumento de la misma naturaleza", añadió Gómez Mont
Además, el funcionario federal recordó que la Auditoría Superior de la Federación reconoció la problemática de la empresa y emitió recomendaciones para su eventual liquidación
Ante la posibilidad de que se presente una controversia constitucional, el secretario de Gobernación manifestó que el gobierno presentará sus argumentos legales, y dijo que no corresponde al gobierno determinar si proceden los amparos, sino a los jueces
"Nosotros sostenemos que lo que hemos hecho está apegado plenamente a la Constitución y a la ley, y al espíritu de la Constitución y de la ley ¿Qué quiere decir esto? Hemos actuado ante la necesidad de una dificilísima situación que imperaba en Luz y Fuerza del Centro"
Interrogado sobre las movilizaciones que prevé la Unión Nacional de Trabajadores, incluida una huelga generalizada en apoyo de los electricistas, Gómez Mont exhortó a que las partes se conduzcan de manera pacífica, respetuosa y seria, y nos reconozcamos los unos y los otros con decoro y con respeto
E insistió: "Reitero: nosotros sostenemos un canal de comunicación, una mesa de diálogo que tenga por efecto verificar que los derechos de los trabajadores queden debidamente respetados y que dé y que tenga como efecto hacer todo lo que le toca al gobierno federal, para acercar opciones productivas y laborales que tiendan a reconducir económicamente a los trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro"
--¿Pero podrían elevarse las tarifas de energía eléctrica?
--Eso habría que preguntarle a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Lo que yo le digo es que no alterará en ningún caso la política de tarifas públicas de los servicios que presta el Estado por este hecho
--¿Existe riesgo de un estallido social?
--El Estado mexicano y toda la ciudadanía está comprometida con mantener y ensanchar las vías institucionales para procesar nuestras diferencias Ante un momento difícil del país se van adoptando aquellas decisiones que permitan darle viabilidad y futuro a las obligaciones principales que tiene el gobierno frente a los más vulnerables y frente a la ciudadanía En este sentido o en este contexto es que se inscriben las medidas
"Nosotros estamos haciendo un esfuerzo de honradez, de seriedad y de compromiso para mantener y fortalecer la institucionalidad en la vida de México Éste, si bien es un deber principal del gobierno, es un deber que nos toca a todos Existen los espacios"
"Hasta este momento yo no tengo ningún reporte de sabotaje", aclaró también Gómez Mont, quien dijo que no hay razón para un estallido social "Somos gente de paz y queremos consolidar las vías pacíficas en este país, por lo que yo creo que, en este sentido, por los antecedentes de México y por su capacidad de transitar en su historia, los espacios institucionales para manejar la conflictividad de las diferencias están garantizados"
En la segunda conferencia de prensa, tras la decisión del gobierno de Felipe Calderón de liquidar esa empresa, y luego de adelantar que comparecerá ante los medios cada vez que requiera aclarar imputaciones, Gómez Mont precisó que en caso de que los trabajadores afectados recurran al amparo o se proceda a través de una controversia constitucional, se hará valer en su momento toda la argumentación jurídica
"Para la expedición de este decreto se cumplieron todos los requisitos y formalidades legales y reglamentarias Por tanto, el Ejecutivo federal sostiene y sostendrá la legalidad de la medida", puntualizó el funcionario
Explicó que el artículo 16 de la Ley Federal de Entidades Paraestatales prevé como causa de extinción de los organismos descentralizados que su funcionamiento no resulte conveniente para la economía nacional o el interés público, lo que se cumplía en el caso de Luz y Fuerza del Centro
Por su parte, el artículo 15 de la propia ley señala que para la extinción de un organismo descentralizado deben seguirse las mismas formalidades que para su creación, como fue el caso del decreto presidencial de Carlos Salinas, en febrero de 1994 "Por lo tanto, la extinción (de LyFC) se llevó a cabo mediante un instrumento de la misma naturaleza", añadió Gómez Mont
Además, el funcionario federal recordó que la Auditoría Superior de la Federación reconoció la problemática de la empresa y emitió recomendaciones para su eventual liquidación
Ante la posibilidad de que se presente una controversia constitucional, el secretario de Gobernación manifestó que el gobierno presentará sus argumentos legales, y dijo que no corresponde al gobierno determinar si proceden los amparos, sino a los jueces
"Nosotros sostenemos que lo que hemos hecho está apegado plenamente a la Constitución y a la ley, y al espíritu de la Constitución y de la ley ¿Qué quiere decir esto? Hemos actuado ante la necesidad de una dificilísima situación que imperaba en Luz y Fuerza del Centro"
Interrogado sobre las movilizaciones que prevé la Unión Nacional de Trabajadores, incluida una huelga generalizada en apoyo de los electricistas, Gómez Mont exhortó a que las partes se conduzcan de manera pacífica, respetuosa y seria, y nos reconozcamos los unos y los otros con decoro y con respeto
E insistió: "Reitero: nosotros sostenemos un canal de comunicación, una mesa de diálogo que tenga por efecto verificar que los derechos de los trabajadores queden debidamente respetados y que dé y que tenga como efecto hacer todo lo que le toca al gobierno federal, para acercar opciones productivas y laborales que tiendan a reconducir económicamente a los trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro"
--¿Pero podrían elevarse las tarifas de energía eléctrica?
--Eso habría que preguntarle a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Lo que yo le digo es que no alterará en ningún caso la política de tarifas públicas de los servicios que presta el Estado por este hecho
--¿Existe riesgo de un estallido social?
--El Estado mexicano y toda la ciudadanía está comprometida con mantener y ensanchar las vías institucionales para procesar nuestras diferencias Ante un momento difícil del país se van adoptando aquellas decisiones que permitan darle viabilidad y futuro a las obligaciones principales que tiene el gobierno frente a los más vulnerables y frente a la ciudadanía En este sentido o en este contexto es que se inscriben las medidas
"Nosotros estamos haciendo un esfuerzo de honradez, de seriedad y de compromiso para mantener y fortalecer la institucionalidad en la vida de México Éste, si bien es un deber principal del gobierno, es un deber que nos toca a todos Existen los espacios"