Repudian paquete fiscal de Calderón en Colima
COLIMA, Col , 12 de octubre (apro)- Militantes de los partidos del Trabajo (PT) y de la Revolución Democrática (PRD), así como activistas civiles repudiaron hoy el paquete fiscal 2010 propuesto por el presidente Felipe Calderón al Congreso de la Unión
Frente a las oficinas del Sistema de Administración Tributaria (SAT) en esta ciudad, los activistas exhibieron mantas y cartulinas en que se leía "No al alza de impuestos" y "Sí al retiro de pensiones de los expresidentes"
Rechazaron, además, el incremento al Impuesto Sobre la Renta (ISR), el 2% de gravamen generalizado al consumo y el 4% al servicio de telecomunicaciones
El presidente estatal del PRD, Francisco Rodríguez García, dijo que, en lugar de aumentar los impuestos, el gobiernod e Calderón debería obligar a pagar sus contribuciones a empresas, como Teléfonos de México (Telmex), Televisa y Bimbo
Señaló que la protesta constituye el arranque de una serie de acciones de resistencia civil pacífica, en respaldo a la propuesta económica alternativa 2010 presentada por el PRD y otros partidos de oposición
Por su parte, el diputado local Olaf Presa Mendoza, dirigente estatal de PT, consideró que la propuesta fiscal de Calderón es "un nuevo atentando en contra de la economía popular, que generará mayor recesión, pobreza, así como el quiebre de empresas y el aumento de la violencia y el desempleo"
Mientras un magistrado, ejemplificó, percibe 600 mil pesos mensuales, millones de mexicanos no tienen dinero ni para comer, por lo que enfatizó que la propuesta de reforma fiscal resulta lesiva y regresiva
Presa Mendoza anunció que en los próximos días serán convocadas nuevas movilizaciones en rechazo al paquete económico de la Secretaría de Hacienda, incluida una campaña de promoción de pintas en los automóviles y reparto de volantes en los principales cruceros vehiculares de esta capital
Frente a las oficinas del Sistema de Administración Tributaria (SAT) en esta ciudad, los activistas exhibieron mantas y cartulinas en que se leía "No al alza de impuestos" y "Sí al retiro de pensiones de los expresidentes"
Rechazaron, además, el incremento al Impuesto Sobre la Renta (ISR), el 2% de gravamen generalizado al consumo y el 4% al servicio de telecomunicaciones
El presidente estatal del PRD, Francisco Rodríguez García, dijo que, en lugar de aumentar los impuestos, el gobiernod e Calderón debería obligar a pagar sus contribuciones a empresas, como Teléfonos de México (Telmex), Televisa y Bimbo
Señaló que la protesta constituye el arranque de una serie de acciones de resistencia civil pacífica, en respaldo a la propuesta económica alternativa 2010 presentada por el PRD y otros partidos de oposición
Por su parte, el diputado local Olaf Presa Mendoza, dirigente estatal de PT, consideró que la propuesta fiscal de Calderón es "un nuevo atentando en contra de la economía popular, que generará mayor recesión, pobreza, así como el quiebre de empresas y el aumento de la violencia y el desempleo"
Mientras un magistrado, ejemplificó, percibe 600 mil pesos mensuales, millones de mexicanos no tienen dinero ni para comer, por lo que enfatizó que la propuesta de reforma fiscal resulta lesiva y regresiva
Presa Mendoza anunció que en los próximos días serán convocadas nuevas movilizaciones en rechazo al paquete económico de la Secretaría de Hacienda, incluida una campaña de promoción de pintas en los automóviles y reparto de volantes en los principales cruceros vehiculares de esta capital