Gobierno de México recomienda no viajar a Honduras
En un comunicado, la dependencia sugirió a los mexicanos que, hasta nuevo aviso, limiten en lo posible los viajes a Honduras y efectuarlos únicamente en casos indispensables
"En caso de que algún viajero sea sometido a cualquier forma de aislamiento, confinamiento o reclusión, se recuerda que tiene derecho a solicitar que las autoridades del paÃs de destino notifiquen, sin dilación, su situación a la representación mexicana más cercana, esto es, la Embajada de México en Tegucigalpa o el Consulado en San Pedro Sula, y a que faciliten su comunicación con las mismas", añadió la SRE
        En tanto, en Honduras, el coordinador general del Frente Nacional contra el golpe de Estado, Juan Barahona, se retiró hoy del diálogo con el régimen de facto, por no estar de acuerdo en firmar la renuncia a una Asamblea Constituyente
"No he firmado ni firmaré nunca la renuncia a la Constituyente", dijo Barahona al anunciar su decisión, tras lo cual fue sustituido en las pláticas por el abogado Rodil RodrÃguez, también miembro de la resistencia antigolpista
Y recordó que una de las exigencias del pueblo es convocar a una consulta sobre una futura reforma a la carta magna, que dé voz a las grandes mayorÃas históricamente excluidas
El diálogo para la solución de la crisis en Honduras inició la semana pasada, y hasta ahora los representantes del gobierno legÃtimo y del régimen de facto han firmado cinco acuerdos
Sin embargo, aún no se ha entrado a analizar el punto medular: la restitución del presidente Manuel Zelaya
"Sin la restitución de Zelaya el futuro es incierto, porque el proceso electoral serÃa un simulacro, pero no un proceso democrático", advirtió Barahona