Ebrard propone mesa de diálogo entre SME y Segob

jueves, 15 de octubre de 2009 · 01:00

MÉXICO, D F, 15 de octubre (apro)- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, exigió hoy a la Secretaría de Gobernación la instalación de una mesa de diálogo con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), para abordar el conflicto de Luz y Fuerza del Centro (LFC)

         En conferencia de prensa, el mandatario capitalino, quien se descartó como mediador en las negociaciones, aunque minutos antes de la marcha el dirigente del SME, Martín Esparza, le otorgó ese estatus, afirmó que su interés en el tema deriva del hecho de que el cierre de la paraestatal dejará en la calle a al menos 40 mil personas, la mayoría de los cuales, dijo, seguramente habitan en la Ciudad de México, y ello impactaría el presupuesto de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo 

         Ebrard Casaubón sostuvo que le preocupa "mucho" los "derechos de los trabajadores y cuál es su futuro, de manera hay que tener una mesa de diálogo y buscar una solución a este conflicto"

         Luego de afirmar que no está buscando ser él quien maneje la mesa, añadió: "No se puede resolver o pretender resolver un problema de esta naturaleza aniquilando al contrario (?) Hay que respetar los derechos de los trabajadores"

         El titular del GDF reconoció que el tema del cierre de LFC ha polarizado a la sociedad, lo que, dijo, se ve reflejado en las encuestas, y advirtió que en la clausura de la empresa también corren riesgo los usuarios de la red eléctrica, por lo que ya se ha coordinado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para reparar las fallas a la brevedad

         Tras indicar que hasta ahora los cortes de electricidad en la capital se han atribuido a fallas en la operación y no a sabotajes, Ebrard informó que de 70 colonias afectadas el pasado martes 14, al siguiente día sólo se reportaron siete

         Asimismo, manifestó que estará pendiente de lo que resuelvan el SME y la Secretaría de Gobernación, pues en caso de que se confirme el cierre de oportunidades para los trabajadores, su administración se vería obligada a solicitar una ampliación de recursos a la Asamblea Legislativa para cubrir el pago del seguro de desempleo

         "Si es el caso que se tenga que aplicar el seguro de desempleo, pues vamos a solicitar a la Asamblea Legislativa que nos dé la autorización correspondiente, porque es un hecho que se establece en la ley", puntualizó

         Actualmente, agregó, el gobierno capitalino apoya aproximadamente a 80 mil desempleados, y de mantenerse el problema, "de pronto, de un día para otro, tendríamos alrededor de 40 mil más que quizá viven en el DF, entonces tendríamos que solicitar, vía Asamblea Legislativa y Cámara de Diputados, los recursos necesarios para cubrir eso que es un derecho que la ley establece"

         Ebrard justificó luego la suspensión temporal de la Feria del Libro, dijo que la Feria se reinstalará el próximo lunes 19 porque "habría sido irresponsable que el gobierno de la ciudad dejara todo lo que se montó, y los dos eventos no pueden convivir"

         Además, aseguró que tomó las medidas necesarias para garantizar que la marcha de este jueves se realice con tranquilidad y sin afectar a terceros

 

cvb

--Fin de nota--

Comentarios