Conforman PRD-PT-Convergencia frente de izquierda para 2012
MÉXICO, D F, 20 de octubre (apro)- Los dirigentes nacionales de los partidos PRD, PT y Convergencia, Jesús Ortega, Alejandro González y Luis Maldonado, respectivamente, acordaron hoy iniciar un proceso de unidad de las izquierdas rumbo a la elección presidencial del 2012
En conferencia de prensa, Manuel Camacho Solís, quien fungirá como coordinador del frente renovado, afirmó que se trata de un proceso de "reunificación" de la izquierda mexicana "y sus fuerzas progresistas"
El también colaborador de Andrés Manuel López Obrador señaló que el pasado viernes 16, en una reunión en la que participaron gobernadores perredistas, decidieron crear una comisión en la que habrá dos representantes de cada uno de los tres partidos que formaban el Frente Amplio Progresista, quienes, dijo, elaborarán un programa interno y una estrategia política para afianzar una alianza electoral
De acuerdo con el exjefe del desaparecido DDF en el sexenio salinista, aceptó participar como coordinador del frente "porque estoy convencido de que la democracia mexicana necesita de la unidad de las fuerzas de izquierda y progresistas, y de construir una alternativa que vuelva a levantar esperanzas en la sociedad, hoy golpeada por la más grave crisis de los años 30"
El primer paso, dijo, será trabajar unidos en el Congreso de la Unión; en el mediano plazo, habrá que crear coaliciones y candidaturas comunes, y, posteriormente, intentaremos "construir un proyecto, una verdadera alternativa progresista" para México
"Necesitamos hablar y escuchar; debemos responder a los ciudadanos que nos reclaman unidad", añadió Camacho Solís, quien consideró que en México "la derecha ya fracasó", porque "está plenamente comprobado que no saben gobernar y que han dado muy malos resultados"
Además, señaló que la búsqueda de posiciones comunes, tanto con partidos como con legisladores, será para "aumentar el peso de nuestras fuerzas en los temas de mayor trascendencia"
Y uno de los puntos principales, agregó, será apoyar al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y a Luz y Fuerza del Centro en su lucha por impedir la liquidación, que dejará en la indefensión a 42 mil trabajadores
Camacho dijo que otro punto a considerar es la posición de los legisladores del PRD, PT y Convergencia en lo que se refiere al presupuesto de Ingresos que se discute en la Cámara de Diputados, así como la reforma de Estado y la electoral
En el nuevo frente analizarán caso por caso para lograr la unidad en candidaturas posteriores, "en algunos casos mediante una coalición o mediante candidaturas comunes o acuerdos políticos"
E insistió: "Trabajaremos mediante prioridades para revertir la tendencia actual (en la que el PRD va a la baja), con el objetivo de ir juntos en 2012 para la candidatura presidencial"
Lo fundamental, añadió, es "construir una alternativa progresista, para lo cual hay que hacer un trabajo de academia, con los intelectuales, las universidades, los profesionistas, las organizaciones sociales y los empresarios"
Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, el perredista Carlos Navarrete, sostuvo: "Estamos ante una nueva oportunidad electoral"
A pregunta expresa sobre el papel que jugaría Andrés Manuel López Obrador en este nuevo frente, el senador por Convergencia, Dante Delgado, dijo que ese no era el tema, dado que tratarán de conformar un proyecto ciudadano para fortalecer el movimiento social, "que nada tiene que ver con nombres, sino con la participación de los actores"
En tanto, el dirigente del PRD, Jesús Ortega, destacó que se trata de llegar a acuerdos para enfrentar las elecciones próximas
Y el coordinador de los diputados del PRD, Alejandro Encinas, manifestó que se trata de "no repetir errores", porque están en un proceso de unificación
Además, dijo que los tres partidos han fijado una posición común y han trabajado de manera coordinada en la Comisión de Hacienda de la Cámara baja
"Rechazamos el incremento del IVA del 16% () porque se incrementa el impuesto al consumo aunque se quite a medicinas y alimentos; es un impuesto regresivo que agrava la crisis", apuntó
En conferencia de prensa, Manuel Camacho Solís, quien fungirá como coordinador del frente renovado, afirmó que se trata de un proceso de "reunificación" de la izquierda mexicana "y sus fuerzas progresistas"
El también colaborador de Andrés Manuel López Obrador señaló que el pasado viernes 16, en una reunión en la que participaron gobernadores perredistas, decidieron crear una comisión en la que habrá dos representantes de cada uno de los tres partidos que formaban el Frente Amplio Progresista, quienes, dijo, elaborarán un programa interno y una estrategia política para afianzar una alianza electoral
De acuerdo con el exjefe del desaparecido DDF en el sexenio salinista, aceptó participar como coordinador del frente "porque estoy convencido de que la democracia mexicana necesita de la unidad de las fuerzas de izquierda y progresistas, y de construir una alternativa que vuelva a levantar esperanzas en la sociedad, hoy golpeada por la más grave crisis de los años 30"
El primer paso, dijo, será trabajar unidos en el Congreso de la Unión; en el mediano plazo, habrá que crear coaliciones y candidaturas comunes, y, posteriormente, intentaremos "construir un proyecto, una verdadera alternativa progresista" para México
"Necesitamos hablar y escuchar; debemos responder a los ciudadanos que nos reclaman unidad", añadió Camacho Solís, quien consideró que en México "la derecha ya fracasó", porque "está plenamente comprobado que no saben gobernar y que han dado muy malos resultados"
Además, señaló que la búsqueda de posiciones comunes, tanto con partidos como con legisladores, será para "aumentar el peso de nuestras fuerzas en los temas de mayor trascendencia"
Y uno de los puntos principales, agregó, será apoyar al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y a Luz y Fuerza del Centro en su lucha por impedir la liquidación, que dejará en la indefensión a 42 mil trabajadores
Camacho dijo que otro punto a considerar es la posición de los legisladores del PRD, PT y Convergencia en lo que se refiere al presupuesto de Ingresos que se discute en la Cámara de Diputados, así como la reforma de Estado y la electoral
En el nuevo frente analizarán caso por caso para lograr la unidad en candidaturas posteriores, "en algunos casos mediante una coalición o mediante candidaturas comunes o acuerdos políticos"
E insistió: "Trabajaremos mediante prioridades para revertir la tendencia actual (en la que el PRD va a la baja), con el objetivo de ir juntos en 2012 para la candidatura presidencial"
Lo fundamental, añadió, es "construir una alternativa progresista, para lo cual hay que hacer un trabajo de academia, con los intelectuales, las universidades, los profesionistas, las organizaciones sociales y los empresarios"
Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, el perredista Carlos Navarrete, sostuvo: "Estamos ante una nueva oportunidad electoral"
A pregunta expresa sobre el papel que jugaría Andrés Manuel López Obrador en este nuevo frente, el senador por Convergencia, Dante Delgado, dijo que ese no era el tema, dado que tratarán de conformar un proyecto ciudadano para fortalecer el movimiento social, "que nada tiene que ver con nombres, sino con la participación de los actores"
En tanto, el dirigente del PRD, Jesús Ortega, destacó que se trata de llegar a acuerdos para enfrentar las elecciones próximas
Y el coordinador de los diputados del PRD, Alejandro Encinas, manifestó que se trata de "no repetir errores", porque están en un proceso de unificación
Además, dijo que los tres partidos han fijado una posición común y han trabajado de manera coordinada en la Comisión de Hacienda de la Cámara baja
"Rechazamos el incremento del IVA del 16% () porque se incrementa el impuesto al consumo aunque se quite a medicinas y alimentos; es un impuesto regresivo que agrava la crisis", apuntó