La inconformidad social en muchas partes del paÃs: Diócesis de San Cristóbal
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis , 21 de octubre (apro)- El obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, advirtió hoy sobre la posibilidad de que surjan grupos que aspiren a generar un nuevo movimiento armado ante la pobreza y la marginación que priva en la entidad
        En su mensaje de los miércoles, rechazó además que sacerdotes, catequistas y diáconos de su diócesis inciten a la violencia, como han difundido ciertos medios de comunicación
       Aclaró que su diócesis no va por ese camino ni alienta la violencia, aunque reiteró que hay personas e instancias que piensan diferente
         "Se percibe una acuciosa investigación para involucrar a sacerdotes en la promoción de la violencia Temo que intenten sembrarles pruebas falsas, para presentarlos como implicados en el tráfico de armas y drogas, y asà justificar su posible encarcelamiento Cuando todo lo que digas o hagas se distorsiona y se malinterpreta, no hay lugar para defender la verdad y la inocencia", señaló
        Arizmendi dijo que "la inconformidad social es un hecho que no se puede ocultar", y añadió: "Esa sensación se respira en Chiapas y en muchas partes del paÃs por el creciente empobrecimiento de la población, el desempleo, el hambre, el abandono del campo, la insuficiencia de las instituciones educativas y de salud, la migración, la corrupción y la inseguridad"
         Añadió: "No faltan personas y grupos, que no son apoyados por la diócesis, que siguen pensando que no hay otra alternativa más que un nuevo movimiento armado La misma celebración que hace el gobierno para exaltar la Independencia y la Revolución pasadas, es una incitación a confirmarse en su tesis de que sólo por ese camino puede lograrse un cambio más profundo Nosotros no generamos ni impulsamos esa alternativa Y si algunos de los que asà piensan viven entre nosotros, no somos nosotros quienes a ello los incitamos ¿Por qué no nos creen?", se preguntó el obispo
       Dijo que Jesucristo nunca alentó un levantamiento armado contra el sistema romano opresor y que cuando Pedro quiso usar su espada para defender a Jesús, éste lo reprendió: "Más bien, promovió la conversión de las mentes y los corazones hacia la justicia y la paz, la misericordia y el amor, la reconciliación y la fraternidad"
        Arizmendi llamó nuevamente a los fieles a discernir la información que transmiten los medios de comunicación, "ya que a veces confunden y no cumplen su papel"
         Pidió a los sacerdotes de la diócesis a "rechazar la violencia y optar siempre por los medios pacÃficos para la transformación social Si alguien va por otro camino, no es de los nuestros"
         Recientemente, medios y periodistas ligados al gobierno estatal, han difundido señalamientos en contra de la diócesis y algunos de sus sacerdotes, ubicados en los 42 municipios donde tienen presencia el obispado de Arizmendi Esquivel
        En su mensaje de los miércoles, rechazó además que sacerdotes, catequistas y diáconos de su diócesis inciten a la violencia, como han difundido ciertos medios de comunicación
       Aclaró que su diócesis no va por ese camino ni alienta la violencia, aunque reiteró que hay personas e instancias que piensan diferente
         "Se percibe una acuciosa investigación para involucrar a sacerdotes en la promoción de la violencia Temo que intenten sembrarles pruebas falsas, para presentarlos como implicados en el tráfico de armas y drogas, y asà justificar su posible encarcelamiento Cuando todo lo que digas o hagas se distorsiona y se malinterpreta, no hay lugar para defender la verdad y la inocencia", señaló
        Arizmendi dijo que "la inconformidad social es un hecho que no se puede ocultar", y añadió: "Esa sensación se respira en Chiapas y en muchas partes del paÃs por el creciente empobrecimiento de la población, el desempleo, el hambre, el abandono del campo, la insuficiencia de las instituciones educativas y de salud, la migración, la corrupción y la inseguridad"
         Añadió: "No faltan personas y grupos, que no son apoyados por la diócesis, que siguen pensando que no hay otra alternativa más que un nuevo movimiento armado La misma celebración que hace el gobierno para exaltar la Independencia y la Revolución pasadas, es una incitación a confirmarse en su tesis de que sólo por ese camino puede lograrse un cambio más profundo Nosotros no generamos ni impulsamos esa alternativa Y si algunos de los que asà piensan viven entre nosotros, no somos nosotros quienes a ello los incitamos ¿Por qué no nos creen?", se preguntó el obispo
       Dijo que Jesucristo nunca alentó un levantamiento armado contra el sistema romano opresor y que cuando Pedro quiso usar su espada para defender a Jesús, éste lo reprendió: "Más bien, promovió la conversión de las mentes y los corazones hacia la justicia y la paz, la misericordia y el amor, la reconciliación y la fraternidad"
        Arizmendi llamó nuevamente a los fieles a discernir la información que transmiten los medios de comunicación, "ya que a veces confunden y no cumplen su papel"
         Pidió a los sacerdotes de la diócesis a "rechazar la violencia y optar siempre por los medios pacÃficos para la transformación social Si alguien va por otro camino, no es de los nuestros"
         Recientemente, medios y periodistas ligados al gobierno estatal, han difundido señalamientos en contra de la diócesis y algunos de sus sacerdotes, ubicados en los 42 municipios donde tienen presencia el obispado de Arizmendi Esquivel