Ejecutan a un agente de la Policía Federal; cinco más, desaparecidos

viernes, 23 de octubre de 2009 · 01:00
MEXICO, D F, 23 de octubre (apro)- En medio de la escalada de violencia que azota al país, la Secretaría de Seguridad Pública federal intensificó la búsqueda de al menos seis efectivos de esa corporación que supuestamente fueron levantados en Chihuahua y Michoacán por miembros del crimen organizado
         De acuerdo con informes policiales, en el caso de los federales levantados en Chihuahua, quienes indagaban los secuestros y asesinatos de los que han sido víctimas habitantes de la comunidad mormona Le Baron, un alto directivo de la Coordinación de Inteligencia de la Policía Federal fue ejecutado y dos agentes están desaparecidos
         El pasado martes 20, el inspector en jefe, José Alfredo Silly Peña, fue atacado junto con los agentes cuando salían de un hotel del municipio de Galeana, donde se ubica la comunidad Le Baron, a bordo de un vehículo Chevrolet Optra Hoy su cuerpo fue hallado en la zona, al igual que el automóvil oficial, con numerosos impactos de bala
         Hasta el momento, sólo uno de los otros tres agentes federales ha sido localizado, de acuerdo con la Procuraduría General de la República
Desde el pasado miércoles, la Policía Federal desplegó más de 200 elementos en la región, como parte de un operativo especial de búsqueda de los efectivos de la SSP
         En la primera semana de octubre, Silly Peña fue comisionado con 20 elementos de Inteligencia para indagar sobre los casos de plagio que sufrió la comunidad mormona durante el primer semestre del año, así como la ejecución de su líder, Benjamín Le Barón, el pasado 7 de julio
         Como presunto homicida del exlíder, el Ejército detuvo en septiembre a José Rodolfo Escajeda, El Rikin, quien era lugarteniente del cártel de Juárez y líder de una banda de sicarios que opera en el Valle de Juárez, con base en Guadalupe Distrito Bravo
         La Policía Federal también busca a otros tres agentes que presuntamente fueron levantados hace varios días en Villa Ahumada, Michoacán
El jefe de la Sección Tercera Antidrogas de esa corporación, Ramón Pequeño García, precisó que los agentes federales fueron levantados (secuestrados sin intención de pedir rescate) por presuntos miembros de La Familia, pero se abstuvo de dar a conocer mayores detalles, a fin de no entorpecer las pesquisas
         Al referirse a los 303 miembros de La Familia detenidos en Estados Unidos esta semana, dijo que hay un intercambio de información entre las autoridades de ambos países, "y esto nos ayuda a definir nuevas líneas de investigación en México"
         Asimismo, rechazó que La Familia sea el cártel más peligroso del país, pues "todas las bandas criminales utilizan la violencia como herramienta para delinquir y mantener sus operaciones, por ello a todos se les combate con el mismo interés y la misma fuerza"
         Todos los cárteles criminales que se conocen en México, añadió, tienen ramificaciones en Centro, Sudamérica y Estados Unidos, y las detenciones de los miembros de La Familia en la Unión Americana son parte de estas acciones
         Pequeño García agregó que las rutas de trasiego de drogas y armas, así como los recursos financieros utilizados por La Familia, salen de Michoacán, suben por la península de Baja California, por el Mar de Cortés y por el Pacífico, hasta la zona de California
         Las principales ciudades fronterizas utilizadas por La Familia, concluyó, son Mexicali, Tijuana y San Luis Río Colorado
         Por otra parte, en una acción violenta registrada en las últimas horas, miembros del Ejército mexicano se enfrentaron con un grupo armado en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Tras la refriega, seis de los presuntos delincuentes fueron detenidos y dos más perdieron la vida, según informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
         En un comunicado, la dependencia detalló que el marco de la Campaña Permanente contra el Narcotráfico, elementos del Primer Regimiento de Caballería Motorizado realizaban reconocimientos en calles de la colonia El Mirador de Nuevo Laredo, cuando detectaron a un grupo de sospechosos que tripulaban una camioneta
         Al percatarse de la presencia militar, añadió, los sujetos que viajaban en el vehículo trataron de darse a la fuga efectuando disparos de armas de fuego en contra de las tropas
         Esta agresión originó que los militares iniciaran una persecución, pero al circular por una brecha, fueron agredidos nuevamente por sujetos que viajaban en otros cuatro vehículos, por lo que los elementos del Ejército respondieron a los disparos
         Como resultado de la balacera fueron detenidos José Guadalupe Murrieta Villegas, Ramón Reyes Reyes, Isidro Serrano Contreras, Eduardo Ruiz Tello, Andel Ramírez Marentes y Juan Ángel González
         A estos sujetos se les aseguraron cinco armas largas y una corta, un aditamento para lanza granadas, 12 granadas, mil 120 cartuchos de diferentes calibres, 49 cargadores para diferentes armas, cinco vehículos y equipo diverso
         Los sujetos que perdieron la vida durante el enfrentamiento no han sido identificados La Sedena no reportó ninguna baja dentro de sus filas
         Mientras tanto, en  Aguascalientes policías municipales, con el apoyo de elementos de la XIV zona militar, capturaron a cuatro presuntos miembros de la organización delictiva Los Zetas, a los que les aseguraron armamento de grueso calibre, incluidas granadas de fragmentación
Su detención se produjo poco después de 3:30 horas de este viernes en el fraccionamiento popular Morelos I Vecinos del lugar reportaron que a bordo de un auto de lujo, varios sujetos escandalizaban en la vía pública ingiriendo bebidas alcohólicas
         De inmediato la policía montó un discreto operativo, en el que sin necesidad de abrir fuego, se logró la aprehensión de los sujetos, a los que se les decomisó una pistola calibre 38 super, marca Colt; una pistola Pietro Beretta de 9 milímetros; dos metralletas Bush Master 223; una metralleta AK 47 (cuerno de chivo) 762; 14 cargadores 223, completamente llenos con cartuchos útiles; dos cargadores de R-15 también saturados de carga sin percutir; dos granadas de fragmentación; cuatro mochilas; un radio Kenwood; cinco celulares, y cuatro chalecos antibalas
         En Tijuana, Baja California, fueron localizados los cadáveres de una mujer y dos hombres con visibles huellas de tortura, semienterrados en un predio del Ejido Ojo de Agua
         Los cuerpos tenían huellas de ataduras en muñecas y tobillos, y golpes por todo el cuerpo Hasta el momento no han sido identificados
         Según informes policiales, en las inmediaciones de ese predio se encuentra un terreno donde un sujeto identificado como Santiago Meza López El Pozolero, confesó haber depositado los cuerpos de 300 personas asesinadas
         Y en Chilapa, Guerrero, fue descubierta en una fosa clandestina el cuerpo de una persona del sexo masculino, amarrado de pies y manos
         La SSP precisó que el cuerpo, en completo estado de putrefacción, fue localizado a 150 metros del punto conocido como Los Magueyes, en el poblado de Lodo Gordo, en el municipio de Chilapa, donde el pasado 21 de este mes se localizaron, en otra fosa clandestina, los cuerpos de siete personas semienterradas 

Comentarios