Ebrard exige a diputados trato justo para el DF

jueves, 29 de octubre de 2009 · 01:00
MÉXICO, D F, 29 de octubre (apro)- Con el respaldo de todos los partidos políticos y de los jefes delegacionales, incluidos los del PAN, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, propuso a la Cámara de Diputados un acuerdo político para que se trate a la Ciudad de México de manera justa y equitativa
Al asistir a la Comisión de Presupuesto para defender los gastos que por 15 mil  millones de pesos solicita para el próximo año, el jefe de Gobierno urgió a los diputados federales a dejar de tratar al Gobierno del Distrito Federal de manera distinta a las demás entidades del país
"Ya han pasado 12 años desde que se eligió al primer jefe de Gobierno, ya es tiempo, ya nos toca a esta generación modificar el status del gobierno de la ciudad", expresó
Lo anterior fue respaldado por los 16 jefes delegacionales, quienes acompañaron al jefe de Gobierno a la Comisión de Presupuesto, incluidos los tres de Acción Nacional (Mario Paredes, de Benito Juárez; Demetrio Sodi, de Miguel Hidalgo, y Carlos Ovañanos Rea, de Cuajimalpa), pues dentro del presupuesto de 15 mil millones de pesos para el próximo año se contempla lo que le tocaría a sus demarcaciones
Durante su presentación, Marcelo Ebrard dijo que adicionalmente a este presupuesto, está solicitando la autorización de una deuda por cinco mil millones de pesos, con el objetivo de de respaldar con ello posibles contingencias que haya durante la construcción de la línea 12 del metro y diversas obras hidráulicas que eviten el corte del suministro de agua
Aunque todos los gobernadores han sido tratados de manera tersa al acudir a la Comisión de Presupuesto, como la asistencia del jefe de Gobierno pareció más que una presentación de su proyecto de Presupuesto de Egresos, una comparecencia, los diputados del PRI y del PAN intentaron cuestionar el destino y uso que se les dará a los recursos solicitados Sin embargo, no pudieron enfrentar al jefe de Gobierno Incluso sus preguntas recordaron el tono agresivo que se vivió el pasado martes en la Comisión de Hacienda
El priista Sebastián Lerdo de Tejada, quien se ha caracterizado por estar en contra del jefe de Gobierno del Distrito Federal, apenas si preguntó para qué se utilizarían los cinco mil millones de pesos de deuda; Marcelo Ebrard le contestó lo que ha venido repitiendo en los últimos días
A su vez, la panista Kenia López Rabadán pidió que no se politice ni se "partidice" (sic) la autorización del presupuesto para el Gobierno del Distrito Federal; incluso justificó que el acuerdo asumido por Ebrard y respaldado por todos los partidos políticos es en bien de la economía de la ciudad; tan es así, dijo, que diversos organismos empresariales lo respaldaron
Marcelo Ebrard sostuvo que el acuerdo es para exigir un trato fiscal justo de parte de la Cámara de Diputados, ya que se debe tomar en cuenta que de cada peso que aporta el Distrito Federal en materia de impuestos, tan sólo se le regresan 12 centavos
"No se trata de sólo estirar la mano", le recriminó la panista Kenia López Rabadán, a lo que Marcelo le aclaró: "Nosotros no venimos a estirar la mano, venimos a demandar, respetuosamente, que el Distrito Federal tenga el trato que es justo, porque es el principal contribuyente del país"
A la presentación de Marcelo Ebrard, quien estuvo cobijado por todos los jefes delegacionales, por los presidentes del Tribunal de Justicia del Distrito Federal, del Instituto de Acceso a la Información; de la Comisión de Derechos Humanos, y los diputados de todos los partidos que conforman la Asamblea Legislativa del Distrito Federal
Estaba programada la presencia de la presidenta del PAN en la capital, Mariana Gómez del Campo Sin embargo, de última hora canceló su asistencia debido a que el dirigente nacional del PAN y diputado federal, Cesar Nava, le ordenó que no acompañara a Ebrard
El miércoles, Mariana Gómez del Campo, le ofreció al propio jefe de Gobierno que gestionaría una reunión en Los Pinos con Felipe Calderón para que obtuviera su respaldo de la aprobación del presupuesto; la propuesta fue rechazada por Ebrard
La presencia del jefe de Gobierno forma parte del cabildeo que realizan los 32 mandatarios locales con los integrantes de la Comisión de Presupuesto con miras a la asignación de los recursos para el próximo año; este día asistieron también los gobernadores de Nuevo León, Rodrigo Medina, y de Nayarit, Ney González

Comentarios