Recobran su libertad exdirigentes del ERPI

jueves, 29 de octubre de 2009 · 01:00
JALAPA, Ver , 29 de octubre (apro)- Luego de diez años de prisión, este jueves recobró su libertad Jacobo Silva Nogales, exdirigente del Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI), quien purgó una condena en el penal federal de máxima seguridad conocido como "El Rincón", ubicado en Tepic, Nayarit
Apenas anoche su esposa, Gloria Arenas Agís, la coronel Aurora del ERPI, también fue excarcelada del penal mexiquense de Chiconautla, después de haber ganado dos amparos a la justicia federal
Al salir del penal, a Arenas Agis la esperaba una comisión de integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, encabezados por María Trinidad Ramírez, doña Trini, esposa del líder encarcelado del movimiento campesino Ignacio del Valle Medina
Gloria Arenas dijo sentirse feliz por obtener su libertad y confió en que su esposo también fuese excarcelado, hecho que ocurrió un día después
Anticipó que seguirá con su lucha para lograr la libertad de los presos políticos en el país, entre los que incluyó a Ignacio del Valle Medina, dirigente del FPDT, preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano
Dijo que el actual gobierno, al que consideró injusto, tendrá que caducar tarde o temprano
Los exdirigentes del ERPI fueron sentenciados como presuntos responsables de un ataque armado contra un convoy del Ejército en la carretera Chilpancingo-Tlapa, entre El Ahuejote y La Estacada, municipio de Tixtla, el 16 de julio de 1996
En ese lugar se dio un enfrentamiento entre los guerrilleros y los efectivos militares, y en medio del fuego quedó un camión de mudanzas; ahí murió un trabajador y dos militares resultaron heridos
Por este hecho, acusaron a Gloria Arenas y Jacobo Silva de los delitos de rebelión, homicidio, tentativa de homicidio y daños
En un principio fueron sentenciados a 49 años, 11 meses y 29 días de prisión
Sin embargo, en 2003 el Primer Tribunal Unitario del vigésimo primer circuito, con sede en Chilpancingo, Guerrero, modificó la condena a 21 años por homicidio calificado, 20 años por tentativa de homicidio calificado, cinco años por rebelión y tres meses por daño en propiedad ajena
En suma, 46 años y tres meses, mismos que fueron impugnados por los presos, quienes después de una larga batalla legal consiguieron ganar el amparo judicial
Este día diversas organizaciones civiles de la región de Orizaba, de donde es originaria Gloria Arenas, celebraron la excarcelación de la activista
         El 19 de octubre de 1999, Gloria Arenas y su esposo Jacobo Silva Nogales fueron detenidos por la policía federal y permanecieron desaparecidos durante varios días para después ser acusados de formar parte de la dirigencia del ERPI
         Entonces Gloria Arenas fue presentada por las autoridades judiciales federales como la coronela Aurora y Jacobo Silva como el comandante Antonio, recordó hoy Jairo Guarneros, integrante de la Coordinadora Regional de la Sociedad Civil
         Explicó que ayer por la noche también supo de la excarcelación de la activista
Y en ese momento se trasladaron al penal de Chiconautla, en el municipio mexiquense de Ecatepec, para aguardar la salida del penal de "la compañera Gloria Arenas Agís, quien después de diez años de prisión fue puesta en libertad"
         El líder social advirtió que "nosotros seguimos en lucha hasta lograr la liberación de todos los presos de conciencia que se encuentran en distintas cárceles del país"
         Arenas Agís, quien en su momento se declaró presa política y es reconocida en la región como una luchadora social, es oriunda de Orizaba, donde nació en 1959; en esta ciudad realizó sus estudios hasta egresar del Instituto Tecnológico Regional
         Ya como promotora de Conasupo recorrió la sierra de Zongolica, donde conoció la miseria de los campesinos veracruzanos y, junto con su hermana Norma y el esposo de ésta, fundaron el Tinam (Unión de Todos los Pueblos Pobres) para defender los derechos de los indígenas de la región
         Por último, Jairo Guarneros consideró que la liberación de Gloria Arenas y Jacobo Silva es muy importante por los momentos de convulsión que está viviendo el país, y finalmente porque se trató de un acto justicia ante un hecho de represión hacia los movimientos sociales

Comentarios