SME entra en defensa de los 11 trabajadores detenidos
MÉXICO, DF, 13 de noviembre (apro) - El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) rechazó las imputaciones de intento homicidio que el gobierno federal hizo a once extrabajadores, quienes tuvieron un incidente con policÃas federales sobre la autopista a Querétaro durante las movilizaciones del miércoles pasado
        El secretario del Exterior del SME, Fernando Amezcua, sostuvo que se trató de una provocación, luego que el gobierno montara toda una estrategia para inculpar a los electricistas; por el contrario, aseguró, ellos fueron los agredidos en ese "ataque artero y cobarde de la PolicÃa Federal (PF)"
En conferencia de prensa, anunció que abogados del sindicato presentarán fotografÃas y videos como prueba para demostrar que no hubo intento de homicidio y con ello obtener la libración inmediata de los once detenidos
Amezcua explicó que antes del incidente en la autopista México-Querétaro, extrabajadores procedentes de la división Juandhó y Tula habÃan pactado con representantes de la PF que la caravana continuara circulando por dos carriles a 60 kilómetros por hora, pero metros más adelante se encontraron con un retén, que se aprecia en el video, que les bloqueó el paso
Luego los uniformados se abalanzaron contra los trabajadores y, con "toletes en mano rayaron, golpearon y rompieron cristales de sus vehÃculos"
El portavoz del SME mostró a los medios las fotografÃas y un video en donde se aprecia cómo elementos de la PF rompen cristales de un vehÃculo, en tanto en un video se ve cómo someten con violencia a una persona
Â
MentÃs a Iglesia
Â
El vocero del SME también cuestionó las crÃticas de la Iglesia católica en torno a la utilización del estandarte de la Virgen de Guadalupe por parte del lÃder del SME, MartÃn Esparza
Sostuvo que esa imagen se utilizó en la Independencia, aparte que diariamente se venden miles de estampitas de santos y vÃrgenes y nadie dice nada
Aunque admitió que hay un sector progresista dentro de la Iglesia, que simpatiza con las causas del pueblo, reprobó que la cúpula católica se entrometa en asuntos que están fuera de la esfera religiosa y, por si fuera poco, emita con regularidad opiniones polÃticas, algo que claramente prohÃbe la Constitución, acusó
Â
        El secretario del Exterior del SME, Fernando Amezcua, sostuvo que se trató de una provocación, luego que el gobierno montara toda una estrategia para inculpar a los electricistas; por el contrario, aseguró, ellos fueron los agredidos en ese "ataque artero y cobarde de la PolicÃa Federal (PF)"
En conferencia de prensa, anunció que abogados del sindicato presentarán fotografÃas y videos como prueba para demostrar que no hubo intento de homicidio y con ello obtener la libración inmediata de los once detenidos
Amezcua explicó que antes del incidente en la autopista México-Querétaro, extrabajadores procedentes de la división Juandhó y Tula habÃan pactado con representantes de la PF que la caravana continuara circulando por dos carriles a 60 kilómetros por hora, pero metros más adelante se encontraron con un retén, que se aprecia en el video, que les bloqueó el paso
Luego los uniformados se abalanzaron contra los trabajadores y, con "toletes en mano rayaron, golpearon y rompieron cristales de sus vehÃculos"
El portavoz del SME mostró a los medios las fotografÃas y un video en donde se aprecia cómo elementos de la PF rompen cristales de un vehÃculo, en tanto en un video se ve cómo someten con violencia a una persona
Â
MentÃs a Iglesia
Â
El vocero del SME también cuestionó las crÃticas de la Iglesia católica en torno a la utilización del estandarte de la Virgen de Guadalupe por parte del lÃder del SME, MartÃn Esparza
Sostuvo que esa imagen se utilizó en la Independencia, aparte que diariamente se venden miles de estampitas de santos y vÃrgenes y nadie dice nada
Aunque admitió que hay un sector progresista dentro de la Iglesia, que simpatiza con las causas del pueblo, reprobó que la cúpula católica se entrometa en asuntos que están fuera de la esfera religiosa y, por si fuera poco, emita con regularidad opiniones polÃticas, algo que claramente prohÃbe la Constitución, acusó
Â