Nava defiende el presupuesto y asegura que hubo "avances"
MÉXICO, D F, 17 de noviembre (apro)- En medio de la confrontación de diputados y senadores panistas sobre el Presupuesto de Egresos para 2010, aprobado anoche por la Cámara de Diputados, que se suma a la percepción de que los gobernadores priistas fueron los triunfadores en la obtención de recursos, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava, trató de poner orden y aseguró que hubo "avances" en la distribución del gasto
Nava, quien es también diputado federal, fijó la posición del Comité Ejecutivo Nacional del PAN no en una conferencia de prensa, sino mediante un boletín emitido por la Dirección General de Comunicación Social, poco antes de las 20:00 horas de hoy, después de que fueron manifiestas las contradicciones entre congresistas de ese partido
El presidente del PAN desmintió al coordinador de los senadores del PAN, Gustavo Enrique Madero, quien consideró un "retroceso" el presupuesto aprobado por los diputados en transparencia y rendición de cuentas, y éste a su vez desmintió al senador Felipe González, quien planteó el veto presidencial ante la inconformidad con lo aprobado
"Nosotros no estamos buscando que se vete el presupuesto lo mejor es buscar que la ley le dé la misma obligación de transparencia y rendición de cuentas a todos los estaos de la República, como se hace con la Federación", precisó Madero y más tarde fue desmentido, inclusive por diputados federales
En medio de este cruce de declaraciones Nava emitió el comunicado, redactado como nota informativa, y en la que "señaló que en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2010, Acción Nacional logró que los programas prioritarios de combate a la pobreza como Oportunidades y el Seguro Popular tuvieran los recursos necesarios"
"Del programa Oportunidades --dijo--, fue salvaguardado no solamente en su fortaleza técnica, sino con la novedad que tendrá una cobertura en zonas urbanas En cuanto al Seguro Popular, explicó, se modificó la Ley General de Salud para aumentar en 9 mil millones de derechohabientes nuevos cada año lo que acelerará la cobertura universal de salud para el año 2012"
En el comunicado se establece que "el presidente nacional del PAN reconoció los avances en la construcción de acuerdos y de consensos de las diferentes fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados que permitieron aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2010"
Y agregó: "César Nava señaló que una vez aprobada la reforma propuesta por el PAN para disminuir el financiamiento a los partidos políticos, esos recursos deberán destinarse a proyectos de inversión en infraestructura a favor de los mexicanos, como quedó establecido en el transitorio vigésimo primero del texto del PEF 2010, que ordena al IFE informar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados de las adecuaciones presupuestarias realizadas para que de esos excedentes el Ejecutivo Federal realice las asignaciones correspondientes"
El comunicado del CEN del PAN expuso que Nava "sostuvo que en el PEF 2010, aprobado la madrugada de hoy en la Cámara de Diputados, se mantienen los controles en materia de fiscalización del gasto público, transparencia y rendición de cuentas incluidos en una fe de erratas para una revisión más amplia y que el erario pueda ser fiscalizado en su totalidad"
"Agregó que se logró que los recursos federales aprobados en este presupuesto se sujetaran a un principio de anualidad, para que se hagan llegar los recursos a su destino en un plazo no mayor a los 35 días hábiles y también se pudo recuperar la capacidad de mandato de la Auditoria Superior de la Federación para revisar todo el fondo educativo"
Concluyó: "César Nava reiteró que el PAN en la Cámara de Diputados cumplió con eliminar privilegios y gastos innecesarios exigidos en tiempos de crisis así como mantener los programas de combate a la pobreza"
Nava, quien es también diputado federal, fijó la posición del Comité Ejecutivo Nacional del PAN no en una conferencia de prensa, sino mediante un boletín emitido por la Dirección General de Comunicación Social, poco antes de las 20:00 horas de hoy, después de que fueron manifiestas las contradicciones entre congresistas de ese partido
El presidente del PAN desmintió al coordinador de los senadores del PAN, Gustavo Enrique Madero, quien consideró un "retroceso" el presupuesto aprobado por los diputados en transparencia y rendición de cuentas, y éste a su vez desmintió al senador Felipe González, quien planteó el veto presidencial ante la inconformidad con lo aprobado
"Nosotros no estamos buscando que se vete el presupuesto lo mejor es buscar que la ley le dé la misma obligación de transparencia y rendición de cuentas a todos los estaos de la República, como se hace con la Federación", precisó Madero y más tarde fue desmentido, inclusive por diputados federales
En medio de este cruce de declaraciones Nava emitió el comunicado, redactado como nota informativa, y en la que "señaló que en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2010, Acción Nacional logró que los programas prioritarios de combate a la pobreza como Oportunidades y el Seguro Popular tuvieran los recursos necesarios"
"Del programa Oportunidades --dijo--, fue salvaguardado no solamente en su fortaleza técnica, sino con la novedad que tendrá una cobertura en zonas urbanas En cuanto al Seguro Popular, explicó, se modificó la Ley General de Salud para aumentar en 9 mil millones de derechohabientes nuevos cada año lo que acelerará la cobertura universal de salud para el año 2012"
En el comunicado se establece que "el presidente nacional del PAN reconoció los avances en la construcción de acuerdos y de consensos de las diferentes fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados que permitieron aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2010"
Y agregó: "César Nava señaló que una vez aprobada la reforma propuesta por el PAN para disminuir el financiamiento a los partidos políticos, esos recursos deberán destinarse a proyectos de inversión en infraestructura a favor de los mexicanos, como quedó establecido en el transitorio vigésimo primero del texto del PEF 2010, que ordena al IFE informar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados de las adecuaciones presupuestarias realizadas para que de esos excedentes el Ejecutivo Federal realice las asignaciones correspondientes"
El comunicado del CEN del PAN expuso que Nava "sostuvo que en el PEF 2010, aprobado la madrugada de hoy en la Cámara de Diputados, se mantienen los controles en materia de fiscalización del gasto público, transparencia y rendición de cuentas incluidos en una fe de erratas para una revisión más amplia y que el erario pueda ser fiscalizado en su totalidad"
"Agregó que se logró que los recursos federales aprobados en este presupuesto se sujetaran a un principio de anualidad, para que se hagan llegar los recursos a su destino en un plazo no mayor a los 35 días hábiles y también se pudo recuperar la capacidad de mandato de la Auditoria Superior de la Federación para revisar todo el fondo educativo"
Concluyó: "César Nava reiteró que el PAN en la Cámara de Diputados cumplió con eliminar privilegios y gastos innecesarios exigidos en tiempos de crisis así como mantener los programas de combate a la pobreza"