El castigo presupuestal al DF "por pensar diferente": Ebrard
MÉXICO, D F, 20 de noviembre (apro)- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, aprovechó la clausura de un curso a mujeres fontaneras, para insistir que la capital del país fue "castigada" por legisladores federales, por la tendencia política de su administración
Al entregar a 570 mujeres sus constancias de capacitación en plomería, Ebrard Casaubón señaló que el objetivo del curso, a través del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), es para que "la gente tenga empleo, para que tenga un futuro" Ello, dijo, contrasta con otros gobiernos, y es por ello el "castigo" en el presupuesto
"Se trata de que cambiemos las cosas, que cambiemos nuestra realidad, lo que vivimos todos los días, con acciones que tengan innovación, imaginación", dijo el mandatario capitalino a las mujeres reunidas en instalaciones del SACM
"Si no tenemos presupuesto o no nos dan los presupuestos o castigan a la ciudad porque piensa diferente, no le hace, seguimos adelante, y claro que vamos a seguir adelante", añadió
Abastecidas cada una con una caja de herramientas, un overol y una constancia de capacitación, las nuevas plomeras aplaudieron al jefe de Gobierno, quien aseguró que en la capital hay más de dos millones de personas que viven en la pobreza
Y preguntó: "¿Qué es la pobreza?" Él mismo respondió: "Es no tener ingresos, vivir al día, tener muchas necesidades y no tener un camino para resolverlas"
Asimismo, aseguró que con programas como el que concluyó este viernes, su gobierno busca "hacer una ciudad que sea más justa" Y consideró que a 99 años del inicio de la Revolución Mexicana, habría que retomar los motivos que llevaron a la movilización social
"Hoy que es 20 de noviembre, los que gobernamos tenemos que pensar qué debemos hacer para que tengamos justicia, para que tengamos dignidad, para que tengamos una sociedad diferente", dijo
Ebrard resaltó que la importancia de la capacitación recibida radica en que 50 % del agua potable de la capital se pierde en fugas domiciliarias, y ahora las mujeres plomeras podrán contribuir a conservar el líquido
El gobierno capitalino, agregó, tiene proyectado hacer convenios con dependencias federales, como la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que las nuevas plomeras den servicio a las escuelas con problemas de fugas
Al entregar a 570 mujeres sus constancias de capacitación en plomería, Ebrard Casaubón señaló que el objetivo del curso, a través del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), es para que "la gente tenga empleo, para que tenga un futuro" Ello, dijo, contrasta con otros gobiernos, y es por ello el "castigo" en el presupuesto
"Se trata de que cambiemos las cosas, que cambiemos nuestra realidad, lo que vivimos todos los días, con acciones que tengan innovación, imaginación", dijo el mandatario capitalino a las mujeres reunidas en instalaciones del SACM
"Si no tenemos presupuesto o no nos dan los presupuestos o castigan a la ciudad porque piensa diferente, no le hace, seguimos adelante, y claro que vamos a seguir adelante", añadió
Abastecidas cada una con una caja de herramientas, un overol y una constancia de capacitación, las nuevas plomeras aplaudieron al jefe de Gobierno, quien aseguró que en la capital hay más de dos millones de personas que viven en la pobreza
Y preguntó: "¿Qué es la pobreza?" Él mismo respondió: "Es no tener ingresos, vivir al día, tener muchas necesidades y no tener un camino para resolverlas"
Asimismo, aseguró que con programas como el que concluyó este viernes, su gobierno busca "hacer una ciudad que sea más justa" Y consideró que a 99 años del inicio de la Revolución Mexicana, habría que retomar los motivos que llevaron a la movilización social
"Hoy que es 20 de noviembre, los que gobernamos tenemos que pensar qué debemos hacer para que tengamos justicia, para que tengamos dignidad, para que tengamos una sociedad diferente", dijo
Ebrard resaltó que la importancia de la capacitación recibida radica en que 50 % del agua potable de la capital se pierde en fugas domiciliarias, y ahora las mujeres plomeras podrán contribuir a conservar el líquido
El gobierno capitalino, agregó, tiene proyectado hacer convenios con dependencias federales, como la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que las nuevas plomeras den servicio a las escuelas con problemas de fugas