El jueves inicia vacunación contra influenza: Salud
MÉXICO, D F, 23 de noviembre (apro)- En México no se han registrado casos de mutación del virus de influenza A/H1N1, afirmó hoy el secretario de Salud, José Ángel Córdoba Villanos, después de anunciar que entre el jueves y viernes de esta semana comenzará a aplicarse la vacuna contra la enfermedad que ha cobrado ya más de 550 muertes en el país
Luego de participar en la inauguración de la XVI Sesión del Comité de Bioética, el secretario confirmó que llegaron a México las primeras 865 mil dosis de la vacuna contra la influenza AH1N1, las cuales se aplicarán a personal de salud y mujeres embarazadas con más de seis meses de gestación La fase masiva, iniciará a partir de febrero del 2010
El funcionario federal detalló que el próximo 7 de diciembre llegarán al país otras 650 mil dosis, con la finalidad de que a partir de enero se comience a vacunar al resto de la población vulnerable como son diabéticos descontrolados, obesos mórbidos, inmundo depresivos (pacientes con VIH), entre otros
Confió en que para principios del 2010 ya se cuente con 18 millones de dosis para distribuirlas en todo el sistema de salud del país, así como a los diferentes estados
Respecto a las mutaciones del virus, el secretario de Salud rechazó que las alertas lanzadas por autoridades de la OMS sobre la mutación del virus, sean de preocupación para el país, ya que, en México no se ha detectado un solo caso de resistencia al Tamiflu
Para el funcionario federal la pandemia de la Influenza se encuentra bajo control y en etapa de estabilidad, por lo que solamente hay 74 mil 322 contagios, 573 decesos
Así mismo, Córdova pidió al a población no tener miedo a aplicarse la vacuna También alertó de no dejarse engañar porque está nueva vacuna no se encuentra a la venta en el sector privado
Finalmente, Córdova Villalobos reiteró que la nueva vacuna es confiable
Luego de participar en la inauguración de la XVI Sesión del Comité de Bioética, el secretario confirmó que llegaron a México las primeras 865 mil dosis de la vacuna contra la influenza AH1N1, las cuales se aplicarán a personal de salud y mujeres embarazadas con más de seis meses de gestación La fase masiva, iniciará a partir de febrero del 2010
El funcionario federal detalló que el próximo 7 de diciembre llegarán al país otras 650 mil dosis, con la finalidad de que a partir de enero se comience a vacunar al resto de la población vulnerable como son diabéticos descontrolados, obesos mórbidos, inmundo depresivos (pacientes con VIH), entre otros
Confió en que para principios del 2010 ya se cuente con 18 millones de dosis para distribuirlas en todo el sistema de salud del país, así como a los diferentes estados
Respecto a las mutaciones del virus, el secretario de Salud rechazó que las alertas lanzadas por autoridades de la OMS sobre la mutación del virus, sean de preocupación para el país, ya que, en México no se ha detectado un solo caso de resistencia al Tamiflu
Para el funcionario federal la pandemia de la Influenza se encuentra bajo control y en etapa de estabilidad, por lo que solamente hay 74 mil 322 contagios, 573 decesos
Así mismo, Córdova pidió al a población no tener miedo a aplicarse la vacuna También alertó de no dejarse engañar porque está nueva vacuna no se encuentra a la venta en el sector privado
Finalmente, Córdova Villalobos reiteró que la nueva vacuna es confiable