Mujeres del SME inician ayuno
MÉXICO, DF 23 de noviembre (apro)- El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, anunció que este lunes inició el plantón de electricistas, quienes realizarán una huelga de hambre para demandar que se derogue el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC)
En conferencia de prensa, Esparza manifestó que en el plantón del Zócalo capitalino, 11 mujeres harán ayunos de 12 y 24 horas, y en los campamentos instalados en los cruces de Insurgentes y Reforma, integrados por hombres, varios de ellos se sacarán sangre para donarla
Asimismo, señaló que el martes, durante la comparecencia de la secretaria de Energía, Georgina Kessel, un campamento se instalará afuera de la Cámara de Diputados, otro en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y uno más en la explanada del Museo de la CFE, en Chapultepec
De acuerdo con Esparza, hoy llegará a Europa el secretario del interior del SME, Humberto Montes de Oca, así como Pipino Cuevas, secretario de Fomento a la Salud, quienes ?con asesoría de abogados de la UNAM? presentarán una denuncia ante el Parlamento Europeo contra el presidente Felipe Calderón, por violar diversos acuerdos internacionales con la extinción de LFC y el consecuente despido de más de 44 mil personas
En el Zócalo capitalino, las llamadas "mujeres del SME" aseguraron que irán hasta las últimas consecuencias en su lucha para que les devuelvan su fuente de trabajo
Mónica Jiménez Acosta, coordinadora del Movimiento de Mujeres Electricistas en Resistencia, informó que salieron a medio día de la sede del sindicato, ubicado en Antonio Caso, hacia la Plaza de la Constitución, donde iniciaron el plantón y continuarán con la huelga de hambre, sin importar las afectaciones que puedan tener por ingerir solamente suero, miel y agua
"Ya nos quitaron todo, nos quitaron nuestro trabajo y nuestro futuro, ya no tenemos nada que perder", agregó Jiménez, a quien acompañan en la huelga de hambre Teresa Figueroa, Evelyn Muñoz, Diana Sánchez, Carla Ledesma, Isabel Pérez y Helena Colín, entre otras
Manuel Esparza informó que, además de los plantones, organizarán un "SMEton" para los hijos de los trabajadores, y llamó a no entregar un solo peso al "Teletón" organizado por Televisa
El objetivo del "SMEton", apuntó, es recaudar dinero, víveres y juguetes para los hijos y familias de los electricistas, para que hagan llevadera la época navideña
Por separado, colectivos de estudiantes, trabajadores y académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunciaron que el próximo jueves 26 realizarán un festival para apoyar a los electricistas
De acuerdo con los organizadores, se trata de un concierto masivo denominado "Por la Luz y con la fuerza: festival por la resistencia del SME", que se llevará a cabo en el estadio de prácticas "Roberto Tapatío Méndez" de Ciudad Universitaria
En un comunicado, señalaron que "todo lo recaudado en el evento, mediante el pago de la entrada y el acopio de víveres, será entregado al Sindicato Mexicano de Electricista, con el fin de apoyar su lucha contra el decreto emitido por Felipe Calderón, que extingue la Compañía de Luz y Fuerza del Centro y deja en el desempleo a 44 mil trabajadores"
En conferencia de prensa, Esparza manifestó que en el plantón del Zócalo capitalino, 11 mujeres harán ayunos de 12 y 24 horas, y en los campamentos instalados en los cruces de Insurgentes y Reforma, integrados por hombres, varios de ellos se sacarán sangre para donarla
Asimismo, señaló que el martes, durante la comparecencia de la secretaria de Energía, Georgina Kessel, un campamento se instalará afuera de la Cámara de Diputados, otro en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y uno más en la explanada del Museo de la CFE, en Chapultepec
De acuerdo con Esparza, hoy llegará a Europa el secretario del interior del SME, Humberto Montes de Oca, así como Pipino Cuevas, secretario de Fomento a la Salud, quienes ?con asesoría de abogados de la UNAM? presentarán una denuncia ante el Parlamento Europeo contra el presidente Felipe Calderón, por violar diversos acuerdos internacionales con la extinción de LFC y el consecuente despido de más de 44 mil personas
En el Zócalo capitalino, las llamadas "mujeres del SME" aseguraron que irán hasta las últimas consecuencias en su lucha para que les devuelvan su fuente de trabajo
Mónica Jiménez Acosta, coordinadora del Movimiento de Mujeres Electricistas en Resistencia, informó que salieron a medio día de la sede del sindicato, ubicado en Antonio Caso, hacia la Plaza de la Constitución, donde iniciaron el plantón y continuarán con la huelga de hambre, sin importar las afectaciones que puedan tener por ingerir solamente suero, miel y agua
"Ya nos quitaron todo, nos quitaron nuestro trabajo y nuestro futuro, ya no tenemos nada que perder", agregó Jiménez, a quien acompañan en la huelga de hambre Teresa Figueroa, Evelyn Muñoz, Diana Sánchez, Carla Ledesma, Isabel Pérez y Helena Colín, entre otras
Manuel Esparza informó que, además de los plantones, organizarán un "SMEton" para los hijos de los trabajadores, y llamó a no entregar un solo peso al "Teletón" organizado por Televisa
El objetivo del "SMEton", apuntó, es recaudar dinero, víveres y juguetes para los hijos y familias de los electricistas, para que hagan llevadera la época navideña
Por separado, colectivos de estudiantes, trabajadores y académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunciaron que el próximo jueves 26 realizarán un festival para apoyar a los electricistas
De acuerdo con los organizadores, se trata de un concierto masivo denominado "Por la Luz y con la fuerza: festival por la resistencia del SME", que se llevará a cabo en el estadio de prácticas "Roberto Tapatío Méndez" de Ciudad Universitaria
En un comunicado, señalaron que "todo lo recaudado en el evento, mediante el pago de la entrada y el acopio de víveres, será entregado al Sindicato Mexicano de Electricista, con el fin de apoyar su lucha contra el decreto emitido por Felipe Calderón, que extingue la Compañía de Luz y Fuerza del Centro y deja en el desempleo a 44 mil trabajadores"