57 MMDD, costo del virus A/H1N1: Córdova Villalobos

lunes, 9 de noviembre de 2009 · 01:00
MÉXICO, D F, 9 de noviembre (apro)- El virus de influenza A/H1N1 le ha significado a México una erogación imprevista de 57 mil millones de pesos, equivalentes a 07% del Producto Interno Bruto (PIB)
         Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Salud (SS), José Ángel Córdova Villalobos, durante su participación en la 7ª Cumbre de Negocios que se lleva a cabo en Monterrey, Nuevo León
Córdoba Villalobos señaló que si bien el sector turismo fue el  más dañado por el virus de influenza humana, no se puede afirmar que ésta representó un golpe económico que agudizó la desaceleración económica
         El secretario de Salud precisó que hasta el momento la institución a su cargo ha registrado poco más de 54 mil casos confirmados en todo el país, con 388 muertes, una cifra, dijo, dentro de lo esperado
Cada año, dijo, fallecen en México cerca de 14 mil personas por problemas respiratorios, por lo que demandó la creación de un fondo destinado a emergencias, con la finalidad de evitar tomar recursos destinados a otros programas
Y es que ante la contingencia de la influenza A/H1N1, añadió, el país echó mano de recursos del programa de Seguro Popular
         Asimismo, manifestó que el turismo de salud representa para el país una oportunidad de captar divisas a través de la atención médica a extranjeros, particularmente estadounidenses
         Córdova dijo que el turismo médico se podrá capturar cuando las leyes de ese país permitan que las compañías de seguros paguen tratamientos en el extranjero
Sin embargo, advirtió que para lograr ese mercado, los hospitales privados mexicanos deben tener certificaciones internacionales, como ya se dan algunos casos en Monterrey
"La inversión en salud traería un gran potencial para generar más empleos, turismo y servicios", indicó el titular de la SS
 

Comentarios