Me obligaron a renunciar por temor al escándalo: Jeffrey Jones
MÉXICO D F, 9 de noviembre (apro)- Jeffrey Max Jones Jones reveló hoy las verdaderas razones de que su abrupta salida de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa),
En entrevista radiofónica, el exsubsecretario de Fomento a los Agronegocios aseguró que las propias autoridades para las cuales laboraba le pidieron su renuncia
Afirmó, por el contrario, que él nunca pensó en renunciar luego de sus polémicas declaraciones que hizo hace 10 días, en el sentido de que los campesinos mexicanos deberían aprender el modelo de mercado de los narcotraficantes
Según el exfuncionario federal, sus declaraciones fueron descontextualizadas y acusó a los responsables de la dirección de Comunicación Social de la Sagarpa de negarle el derecho de aclarar ante los medios el sentido de su declaración
"Lo correcto era haber hecho una aclaración de la idea desde un inicio, ésa era mi intención, pero Comunicación Social "se asustó" y prefirió no emitir ningún mensaje sobre el tema argumentando que en pocos días se olvidaría", aseguró Jones Jones
Aclaró que la idea era señalar que México es un país "productivista" pues se dedica a producir sin antes hacer una estrategia de mercado
"Si tienes un producto tienes un problema, pero si tienes un mercado tienes un negocio", dijo
Puso como ejemplo el caso de que Europa importa 92 mil millones de dólares de café y de esa cantidad México sólo aporta el 1%
A raíz de ese escándalo, Jones tuvo que dejar la Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios de la (Sagarpa) el 29 de octubre pasado
En entrevista radiofónica, el exsubsecretario de Fomento a los Agronegocios aseguró que las propias autoridades para las cuales laboraba le pidieron su renuncia
Afirmó, por el contrario, que él nunca pensó en renunciar luego de sus polémicas declaraciones que hizo hace 10 días, en el sentido de que los campesinos mexicanos deberían aprender el modelo de mercado de los narcotraficantes
Según el exfuncionario federal, sus declaraciones fueron descontextualizadas y acusó a los responsables de la dirección de Comunicación Social de la Sagarpa de negarle el derecho de aclarar ante los medios el sentido de su declaración
"Lo correcto era haber hecho una aclaración de la idea desde un inicio, ésa era mi intención, pero Comunicación Social "se asustó" y prefirió no emitir ningún mensaje sobre el tema argumentando que en pocos días se olvidaría", aseguró Jones Jones
Aclaró que la idea era señalar que México es un país "productivista" pues se dedica a producir sin antes hacer una estrategia de mercado
"Si tienes un producto tienes un problema, pero si tienes un mercado tienes un negocio", dijo
Puso como ejemplo el caso de que Europa importa 92 mil millones de dólares de café y de esa cantidad México sólo aporta el 1%
A raíz de ese escándalo, Jones tuvo que dejar la Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios de la (Sagarpa) el 29 de octubre pasado