Reprende CNDH a Marina por desprotección a deudos
MÉXICO, D.F., 23 de diciembre (apro).- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) consideró indispensable la confidencialidad de datos de quienes participan en tareas de alto riesgo, como la lucha contra el narcotráfico.
En un comunicado, la CNDH hizo esa declaración luego de que familiares del marino Melquisedet Angulo, muerto en el enfrentamiento en el que cayó abatido Arturo Beltrán Leyva, fueron ejecutados ayer en Tabasco.
De acuerdo con el organismo de derechos humanos, la rendición de honores al marino que falleció en el operativo efectuado el pasado miércoles 16, en Cuernavaca, Morelos, exhibió a su familia, tras lo cual su madre, dos hermanos y una tía fueron víctimas de la delincuencia organizada.
Tras lamentar el hecho, manifestó que la discreción y confidencialidad son fundamentales para la preservación de la vida en el desempeño de tareas de alto riesgo, como los operativos militares en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
En este sentido, demandó que se esclarezca por qué no se preservaron los datos personales del marino Angulo Córdova, y manifestó la necesidad de contar con una legislación reglamentaria sobre el derecho a la privacidad, contemplado en el Artículo 6 de la Constitución.
“En plena era de la comunicación, la CNDH se pronuncia a favor de que se amplíe el debate sobre el derecho a la privacidad, se discuta su contenido y alcances, así como su interrelación posible con el uso de nuevas tecnologías de comunicación”, puntualizó.