Insiste Calderón en quejarse de reforma energética
OSTUACÁN, Chis , 12 de febrero (apro)- El presidente Felipe Calderón afirmó este jueves que, sólo con unidad, los mexicanos "podremos superar la inseguridad, la pobreza y la crisis económica"
En el marco de su visita a Chiapas, donde puso en marcha las obras de construcción de dos túneles sobre una montaña ?a la altura del tapón que dejó el deslizamiento de un cerro sobre el río Grijalva?, el Ejecutivo federal habló de los retos que encara su gobierno a consecuencia de la crisis financiera mundial
Calderón comparó los retos de su gobierno y de los mexicanos con la magna obra que cientos de ingenieros mexicanos realizaron en un tramo del río Grijalva, donde literalmente, dijo, se tuvo que mover una montaña completa al extraer cientos de miles de toneladas de tierra que taparon el flujo del agua entre las presas Malpaso y Peñitas
Acompañado de los gobernadores de Chiapas y Tabasco, Juan Sabines Guerrero y Andrés Granier, respectivamente, el Presidente explicó que trabajando unidos, "todos los mexicanos seremos capaces de superar cualquier desafío"
Abundó:
"Somos capaces de lograr un futuro distinto y mejor para México Y para mí hay una gran enseñanza con lo que logramos con el río Grijalva: así como unidos logramos literalmente mover una montaña sobre el río, así también estoy convencido que vamos a superar cualquiera adversidad, aunque la situación no es fácil ni sencilla"
Las mexicanas y los mexicanos, dijo, tenemos los recursos, el orgullo, el carácter y el temple para enfrentar esos problemas y para superarlos
"Si hemos de mover una montaña para resolver algún problema, lo vamos a hacer", insistió Calderón
Así mismo, señaló que para este año se impulsará el programa de infraestructura de México "más ambicioso que haya tenido el país en su historia; con todo y recesión, vamos a impulsarlo con más de 600 mil millones de pesos", afirmó
Felipe Calderón señaló que tan sólo en Chiapas hay más de 3 mil millones de pesos para invertir, de los cuales alrededor de 750 millones irán para obra hidráulica, como alcantarillado y saneamiento; más de 900 millones para obra carretera, y alrededor de 670 millones de pesos para caminos rurales, entre otras inversiones
En el marco de esa inversión en materia de obra pública hidráulica, añadió, se construirán los dos túneles, mismos que generarán unos 500 empleos directos, y por cada empleo directo habrá tres más indirectos
Al describir la construcción de los dos túneles, a cargo de Grupo México, señaló:
"Es como un edificio de cinco pisos de altura que cabrá en estos túneles"
Por la tarde, Calderón viajó a Tabasco, donde habló de la construcción de la nueva refinería de Pemex y reiteró que la selección del lugar se determinará con base en razones técnicas y económicas, no políticas
"Creo que tenemos derecho exigir a los técnicos de Pemex que la ubiquen donde nos de más dinero a los mexicanos", sostuvo y de nueva cuenta lamentó que el Congreso haya frenado su propuesta de invertir capital privado para construir varias refinerías a la vez y no una por una
"Lo digo con todo respeto, mi propuesta original de reforma energética era que se pudiera permitir que hubiera inversiones para hacer refinerías Si se hubiera aceptado esa reforma no tendríamos que hacer una", dijo
Resaltó que en vista de que los recursos públicos son escasos y si se hubiese aprobado su reforma energética, "a la mejor hubiéramos hecho varias al mismo tiempo, una en Tabasco, una en Campeche, una en Veracruz, en fin"
Ante la insistencia del gobernador Andrés Granier Melo para que la refinería se construya en Tabasco, agradeció el apoyo que el mandatario estatal dio a su iniciativa; y que entendía la importancia que tendría para la entidad, pero que "ante los ojos" de todos los mexicanos se deberá de edificar en función de razones técnicas y no políticas "trátese de Tabasco, Campeche, Veracruz, Oaxaca, Hidalgo o Guanajuato"
Al poner en marcha el libramiento vial de esta capital, Calderón Hinojosa informó también que su gobierno aplicará este año alrededor de 600 mil millones de pesos en el Programa Nacional de Infraestructura, de los cuales cerca de 50 mil millones se destinarán al rubro carretero, y de éstos, más de mil 500 millones de pesos corresponderán al estado de Tabasco
Mencionó que para afrontar el complicado entorno económico, este tipo de obras son importantes para la generación de empleos, pues se invertirán alrededor de dos mil millones de pesos durante su construcción hasta 2011
Destacó el impacto regional y nacional que el libramiento carretero tendrá al agilizar el flujo de personas y mercancías "Se va a ganar en seguridad vial, velocidad y costos, pues se estima que alrededor de 20 mil vehículos transitarán diariamente la nueva vía de comunicación", refirió
"Ni nos hemos cruzado de brazos, ni nos vamos a quedar con los brazos cruzados ante la crisis económica internacional que se vive", afirmó
"No nos rendimos, ni nos echamos para atrás ante la adversidad, la cual se enfrenta y cuando se enfrenta, se supera", subrayó
Por su lado, el gobernador Granier Melo destacó la magnitud del libramiento carretero que tendrá una longitud de 312 kilómetros, 39 puentes, 17 pasos a desnivel y cuatro entronques
"Con el libramiento, Tabasco será un estado más fuerte, más competitivo y mejor comunicado", aseveró y agradeció el presidente Calderón porque, después de tres décadas, dijo, arrancó uno de los proyectos más importantes para modernizar Villahermosa
El mandatario tabasqueño también puntualizó que gracias al respaldo presidencial, el Plan Hídrico Integral (PHIT) "es una realidad", y puso como ejemplo que se haya autorizados para Tabasco en 2009 alrededor de mil 195 millones de pesos para obras hidráulicas, de los más de nueve mil millones comprometidos hasta el fin del sexenio calderonista para el PHIT
En el marco de su visita a Chiapas, donde puso en marcha las obras de construcción de dos túneles sobre una montaña ?a la altura del tapón que dejó el deslizamiento de un cerro sobre el río Grijalva?, el Ejecutivo federal habló de los retos que encara su gobierno a consecuencia de la crisis financiera mundial
Calderón comparó los retos de su gobierno y de los mexicanos con la magna obra que cientos de ingenieros mexicanos realizaron en un tramo del río Grijalva, donde literalmente, dijo, se tuvo que mover una montaña completa al extraer cientos de miles de toneladas de tierra que taparon el flujo del agua entre las presas Malpaso y Peñitas
Acompañado de los gobernadores de Chiapas y Tabasco, Juan Sabines Guerrero y Andrés Granier, respectivamente, el Presidente explicó que trabajando unidos, "todos los mexicanos seremos capaces de superar cualquier desafío"
Abundó:
"Somos capaces de lograr un futuro distinto y mejor para México Y para mí hay una gran enseñanza con lo que logramos con el río Grijalva: así como unidos logramos literalmente mover una montaña sobre el río, así también estoy convencido que vamos a superar cualquiera adversidad, aunque la situación no es fácil ni sencilla"
Las mexicanas y los mexicanos, dijo, tenemos los recursos, el orgullo, el carácter y el temple para enfrentar esos problemas y para superarlos
"Si hemos de mover una montaña para resolver algún problema, lo vamos a hacer", insistió Calderón
Así mismo, señaló que para este año se impulsará el programa de infraestructura de México "más ambicioso que haya tenido el país en su historia; con todo y recesión, vamos a impulsarlo con más de 600 mil millones de pesos", afirmó
Felipe Calderón señaló que tan sólo en Chiapas hay más de 3 mil millones de pesos para invertir, de los cuales alrededor de 750 millones irán para obra hidráulica, como alcantarillado y saneamiento; más de 900 millones para obra carretera, y alrededor de 670 millones de pesos para caminos rurales, entre otras inversiones
En el marco de esa inversión en materia de obra pública hidráulica, añadió, se construirán los dos túneles, mismos que generarán unos 500 empleos directos, y por cada empleo directo habrá tres más indirectos
Al describir la construcción de los dos túneles, a cargo de Grupo México, señaló:
"Es como un edificio de cinco pisos de altura que cabrá en estos túneles"
Por la tarde, Calderón viajó a Tabasco, donde habló de la construcción de la nueva refinería de Pemex y reiteró que la selección del lugar se determinará con base en razones técnicas y económicas, no políticas
"Creo que tenemos derecho exigir a los técnicos de Pemex que la ubiquen donde nos de más dinero a los mexicanos", sostuvo y de nueva cuenta lamentó que el Congreso haya frenado su propuesta de invertir capital privado para construir varias refinerías a la vez y no una por una
"Lo digo con todo respeto, mi propuesta original de reforma energética era que se pudiera permitir que hubiera inversiones para hacer refinerías Si se hubiera aceptado esa reforma no tendríamos que hacer una", dijo
Resaltó que en vista de que los recursos públicos son escasos y si se hubiese aprobado su reforma energética, "a la mejor hubiéramos hecho varias al mismo tiempo, una en Tabasco, una en Campeche, una en Veracruz, en fin"
Ante la insistencia del gobernador Andrés Granier Melo para que la refinería se construya en Tabasco, agradeció el apoyo que el mandatario estatal dio a su iniciativa; y que entendía la importancia que tendría para la entidad, pero que "ante los ojos" de todos los mexicanos se deberá de edificar en función de razones técnicas y no políticas "trátese de Tabasco, Campeche, Veracruz, Oaxaca, Hidalgo o Guanajuato"
Al poner en marcha el libramiento vial de esta capital, Calderón Hinojosa informó también que su gobierno aplicará este año alrededor de 600 mil millones de pesos en el Programa Nacional de Infraestructura, de los cuales cerca de 50 mil millones se destinarán al rubro carretero, y de éstos, más de mil 500 millones de pesos corresponderán al estado de Tabasco
Mencionó que para afrontar el complicado entorno económico, este tipo de obras son importantes para la generación de empleos, pues se invertirán alrededor de dos mil millones de pesos durante su construcción hasta 2011
Destacó el impacto regional y nacional que el libramiento carretero tendrá al agilizar el flujo de personas y mercancías "Se va a ganar en seguridad vial, velocidad y costos, pues se estima que alrededor de 20 mil vehículos transitarán diariamente la nueva vía de comunicación", refirió
"Ni nos hemos cruzado de brazos, ni nos vamos a quedar con los brazos cruzados ante la crisis económica internacional que se vive", afirmó
"No nos rendimos, ni nos echamos para atrás ante la adversidad, la cual se enfrenta y cuando se enfrenta, se supera", subrayó
Por su lado, el gobernador Granier Melo destacó la magnitud del libramiento carretero que tendrá una longitud de 312 kilómetros, 39 puentes, 17 pasos a desnivel y cuatro entronques
"Con el libramiento, Tabasco será un estado más fuerte, más competitivo y mejor comunicado", aseveró y agradeció el presidente Calderón porque, después de tres décadas, dijo, arrancó uno de los proyectos más importantes para modernizar Villahermosa
El mandatario tabasqueño también puntualizó que gracias al respaldo presidencial, el Plan Hídrico Integral (PHIT) "es una realidad", y puso como ejemplo que se haya autorizados para Tabasco en 2009 alrededor de mil 195 millones de pesos para obras hidráulicas, de los más de nueve mil millones comprometidos hasta el fin del sexenio calderonista para el PHIT