Urge el presidente de Concanaco a aplicar plan anticrisis

viernes, 13 de febrero de 2009 · 01:00
MÉXICO, D F, 13 de febrero (apro)- El presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio (Concanaco), Antonio Mahbub Sarquís, urgió a aplicar de inmediato las medidas del plan anticrisis anunciado por el presidente Felipe Calderón, pues de lo contrario no van a servir de nada
         En conferencia de prensa, antes de encabezar el relevo de la dirigencia local de la Cámara de Comercio, Mahbub Sarquís señaló que parte del rezago de las medidas del "Acuerdo nacional a favor de la economía familiar y el empleo" obedece a que el aparato gubernamental es muy obeso y lento para moverse, cuando lo que realmente demandan los sectores involucrados es flexibilidad y rapidez
Abundó:
         "Si no hacemos los cambios rápido para hacer que este plan anticíclico funcione, creo que no va a servir de nada"
Agregó que incluso instrumentándose el plan, muchas empresas van a cerrar y, por lo tanto, ahora su expectativa de 30 mil trabajadores despedidos para el cierre del año es de 56 mil
Además, advirtió que los entornos económico y político de crisis, ante las votaciones federales en puerta, pueden ocasionar que muchos comercios que actualmente están dentro de la economía formal pasen a la ilegalidad
El líder de la Concanaco refirió que si no hay beneficios que incentiven a las empresas, se corre el riesgo de que las personas busquen alternativas en el comercio informal
Puntualizó:
"Si corremos ese riesgo, sería un gran pecado en este país mandar a la gente a la calle a buscar oportunidades de trabajo"
Si a eso se le suma el clientelismo político de líderes que siguen agrupando a personas, las cuales a través de la informalidad invaden tierras y calles, y si a eso se le suma un año político, un año con crisis, "pues creo que es una combinación, un coctel muy peligroso", sostuvo
Insistió:
"Nosotros (Concanaco) creemos que podemos decrecer, en el año, 100 mil empleos, aunque unos hablan de 150 mil, pero hay otros que hablan de ganar 50 mil empleos, que para México es absolutamente nada"
Y si hablamos de 100 mil empleos, detalló, 56 mil serían de nuestro sector

Comentarios