Exigen familiares de eperristas desaparecidos castigo para Sedena
OAXACA, Oax , 17 de febrero (apro)- La Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (LMDDH) solicitó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que amplíe a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la recomendación 7/2009, relativa a la desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez
Así mismo, el responsable del área jurídica de la LMDDH, Isaac Torres Carmona, demandó que la CNDH emita las recomendaciones necesarias a los órganos competentes para la creación de una ley que prevenga y sancione la desaparición forzada de personas en territorio mexicano
En tanto, familiares de los presuntos miembros del Ejército Popular Revolucionario (EPR) consideraron que con la recomendación emitida el pasado viernes 13, la institución encabezada por José Luis Soberanes busca "deslindar a la Sedena, al Cisen (Centro de Investigación y Seguridad Nacional) y al gobierno de Felipe Calderón" de la desaparición de Reyes Amaya y Cruz Sánchez
En lo que respecta a los responsables del gobierno de Oaxaca, Nadin Reyes Maldonado y Margarita Cruz Sánchez, hija y hermana de los desaparecidos, respectivamente, preguntaron quiénes serán los señalados, dado que dos altos mandos, Alejandro Barrita Ortiz, exdirector de la Policía Auxiliar, y Aristeo López Martínez, excoordinador de Seguridad Pública Municipal de la entidad, fueron ejecutados
"Es evidente que los asesinatos de Aristeo y (Alejandro) Barrita fueron crimen de Estado para garantizar que la verdad sobre los hechos acontecidos durante el conflicto de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y la desaparición de mi padre no se aclaren", dijo la hija de Edmundo Reyes
Abundó:
"Es ahí donde quedaría (el caso) como al principio, es decir, no habría castigo a los responsables porque ya están muertos, sin embargo, faltan los mandos que están por encima de ellos"
Las familiares de los eperristas señalaron que a casi dos años de la desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, la CNDH emitió recomendaciones al gobierno federal, estatal y municipal, pero excluyó a la Sedena, por lo que calificaron de "omisa, tibia y extemporánea" la recomendación
Afirmaron que en la investigación realizada por la CNDH dentro del expediente de queja 2007/3565/1/Q, misma que dio origen a la recomendación 7/2009, relativa a la desaparición forzada de Reyes y Cruz, se advierte la contundente participación activa y el involucramiento de elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional
Sin embargo, se omite hacer recomendación alguna que sirva como base para determinar la responsabilidad penal y/o administrativa de los elementos y mandos jerárquicos del Ejército mexicano directamente responsables en la desaparición forzada de los agraviados
Así mismo, el responsable del área jurídica de la LMDDH, Isaac Torres Carmona, demandó que la CNDH emita las recomendaciones necesarias a los órganos competentes para la creación de una ley que prevenga y sancione la desaparición forzada de personas en territorio mexicano
En tanto, familiares de los presuntos miembros del Ejército Popular Revolucionario (EPR) consideraron que con la recomendación emitida el pasado viernes 13, la institución encabezada por José Luis Soberanes busca "deslindar a la Sedena, al Cisen (Centro de Investigación y Seguridad Nacional) y al gobierno de Felipe Calderón" de la desaparición de Reyes Amaya y Cruz Sánchez
En lo que respecta a los responsables del gobierno de Oaxaca, Nadin Reyes Maldonado y Margarita Cruz Sánchez, hija y hermana de los desaparecidos, respectivamente, preguntaron quiénes serán los señalados, dado que dos altos mandos, Alejandro Barrita Ortiz, exdirector de la Policía Auxiliar, y Aristeo López Martínez, excoordinador de Seguridad Pública Municipal de la entidad, fueron ejecutados
"Es evidente que los asesinatos de Aristeo y (Alejandro) Barrita fueron crimen de Estado para garantizar que la verdad sobre los hechos acontecidos durante el conflicto de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y la desaparición de mi padre no se aclaren", dijo la hija de Edmundo Reyes
Abundó:
"Es ahí donde quedaría (el caso) como al principio, es decir, no habría castigo a los responsables porque ya están muertos, sin embargo, faltan los mandos que están por encima de ellos"
Las familiares de los eperristas señalaron que a casi dos años de la desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, la CNDH emitió recomendaciones al gobierno federal, estatal y municipal, pero excluyó a la Sedena, por lo que calificaron de "omisa, tibia y extemporánea" la recomendación
Afirmaron que en la investigación realizada por la CNDH dentro del expediente de queja 2007/3565/1/Q, misma que dio origen a la recomendación 7/2009, relativa a la desaparición forzada de Reyes y Cruz, se advierte la contundente participación activa y el involucramiento de elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional
Sin embargo, se omite hacer recomendación alguna que sirva como base para determinar la responsabilidad penal y/o administrativa de los elementos y mandos jerárquicos del Ejército mexicano directamente responsables en la desaparición forzada de los agraviados