Culpa Gómez Mont a Fox de dejar crecer al crimen organizado
MÉXICO, D F, 24 de febrero (apro)- Por primera vez en dos años del gobierno de Felipe Calderón, y en un contexto de suma violencia en el país, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, afirmó hoy que en el gobierno de Vicente Fox hubo omisiones en el combate al crimen organizado
"Evidentemente hubo omisiones en el pasado incluido, evidentemente, con Vicente Fox, por lo que ésta es una tarea que nos debe comprometer a todos", reconoció el funcionario, en improvisada entrevista
--¿Esto implica sanciones penales, administrativas o sólo políticas?
--Hasta donde yo entiendo, la política va poniendo a todos en su lugar --respondió y llamó la atención de los reporteros: "Miren, del pasado tomemos lo que necesitamos para aprender, no nos quedemos anclados en eso, tenemos que reformularnos y todos tenemos que entrarle"
Luego de participar en el Foro de Seguridad y su Impacto en el Comercio Fronterizo, organizado por el Border Trade Alliance, en cuya conferencia dijo que México vivió durante muchos años una "paz simulada", Gómez Mont aclaró también que no hay marcha atrás en la guerra que el gobierno declaró al narcotráfico
"No hay alternativa moral y política posible del Estado mexicano que no sea dar la batalla contra los violentos", expresó el funcionario ante analistas estadunidenses, y agregó que parte de la solución está en un "cambio de actitud" de todos los involucrados
En su exposición, el secretario de Gobernación señaló que para el gobierno no hay disyuntiva de la batalla o no al crimen, sino que es "la única alternativa moralmente válida"
Luego, en entrevista, Gómez Mont respondió a la pregunta de si el gobierno va ganando la batalla contra el crimen organizado: "No es una cosa que se diga día con día si se va ganando o no; está dando la batalla que tiene que dar, obviamente en eso hay aprendizaje y se pueden hacer mejor las cosas y en esa ruta de revisión se está"
Luego se le preguntó si ha recibido amenazas de muerte del crimen organizado: "No, y para mí no hay amenaza que valga, más que cumplir con la ley Los violentos saben que el Estado no tiene otra opción más que enfrentarlos"
Sobre el caso de Chihuahua, Gómez Mont afirmó que es falso que el gobierno federal haya dejado solos a los dos niveles de gobierno de esa entidad, particularmente Ciudad Juárez, donde se celebrará la sesión del Consejo de Seguridad Nacional, cuya fecha no precisó
Por otra parte, el funcionario informó que las grabaciones que le entregó Purificación Carpinteyro, exsubsecretaria de Comunicaciones y Transportes, son ilegales y que por ello las entregará a la Procuraduría General de la República (PGR)
Expuso que, después de escuchar las conversaciones, se determinó que eran ilícitas porque la exfuncionaria no aparece en las conversaciones
"Se hizo un análisis de las personas que están imputadas en las conversaciones y como ella no sale en las grabaciones, hay un acto donde se violentan los términos jurídicos, por lo que en las próximas horas haremos llegar este material para que se resuelva lo procedente"
"Evidentemente hubo omisiones en el pasado incluido, evidentemente, con Vicente Fox, por lo que ésta es una tarea que nos debe comprometer a todos", reconoció el funcionario, en improvisada entrevista
--¿Esto implica sanciones penales, administrativas o sólo políticas?
--Hasta donde yo entiendo, la política va poniendo a todos en su lugar --respondió y llamó la atención de los reporteros: "Miren, del pasado tomemos lo que necesitamos para aprender, no nos quedemos anclados en eso, tenemos que reformularnos y todos tenemos que entrarle"
Luego de participar en el Foro de Seguridad y su Impacto en el Comercio Fronterizo, organizado por el Border Trade Alliance, en cuya conferencia dijo que México vivió durante muchos años una "paz simulada", Gómez Mont aclaró también que no hay marcha atrás en la guerra que el gobierno declaró al narcotráfico
"No hay alternativa moral y política posible del Estado mexicano que no sea dar la batalla contra los violentos", expresó el funcionario ante analistas estadunidenses, y agregó que parte de la solución está en un "cambio de actitud" de todos los involucrados
En su exposición, el secretario de Gobernación señaló que para el gobierno no hay disyuntiva de la batalla o no al crimen, sino que es "la única alternativa moralmente válida"
Luego, en entrevista, Gómez Mont respondió a la pregunta de si el gobierno va ganando la batalla contra el crimen organizado: "No es una cosa que se diga día con día si se va ganando o no; está dando la batalla que tiene que dar, obviamente en eso hay aprendizaje y se pueden hacer mejor las cosas y en esa ruta de revisión se está"
Luego se le preguntó si ha recibido amenazas de muerte del crimen organizado: "No, y para mí no hay amenaza que valga, más que cumplir con la ley Los violentos saben que el Estado no tiene otra opción más que enfrentarlos"
Sobre el caso de Chihuahua, Gómez Mont afirmó que es falso que el gobierno federal haya dejado solos a los dos niveles de gobierno de esa entidad, particularmente Ciudad Juárez, donde se celebrará la sesión del Consejo de Seguridad Nacional, cuya fecha no precisó
Por otra parte, el funcionario informó que las grabaciones que le entregó Purificación Carpinteyro, exsubsecretaria de Comunicaciones y Transportes, son ilegales y que por ello las entregará a la Procuraduría General de la República (PGR)
Expuso que, después de escuchar las conversaciones, se determinó que eran ilícitas porque la exfuncionaria no aparece en las conversaciones
"Se hizo un análisis de las personas que están imputadas en las conversaciones y como ella no sale en las grabaciones, hay un acto donde se violentan los términos jurídicos, por lo que en las próximas horas haremos llegar este material para que se resuelva lo procedente"