Iglesia pide al Ejército alejarse del combate al narco

martes, 3 de febrero de 2009 · 01:00
LAGO DE GUADALUPE, Edomex , 3 de febrero (apro)- En el marco del hallazgo de dos militares ejecutados en Quintana Roo, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) pidió hoy al Ejército Mexicano "alejarse más" de sus actividades de combate al narcotráfico
         Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, presidente de la Comisión para la Pastoral Social, de la CEM, dijo que el Ejército debe "alejarse más" de estas actividades, en las cuales sólo debe intervenir de manera "ocasional" y en situaciones más bien "extremas"
         En conferencia de prensa, el también obispo de Nuevo Laredo agregó que el Ejército no sólo se expone a ser víctima del crimen organizado, sino también a incurrir en "abusos" a los derechos humanos al desempeñar este tipo de actividades
         Sobre la responsabilidad del Episcopado en este problema, Rodríguez Vega reconoció que la Iglesia "ha fallado", puesto que entre los "grupos de mafiosos" hay personas que fueron bautizadas en la fe católica y que, sin embargo, no observan sus lineamientos morales
         "Nuestra deber es crear conciencia y llamar a la conversión auténtica de los mafiosos", advirtió el prelado
         Durante tres días ?del lunes 2 al miércoles 4--, los obispos miembros de la Comisión para la Pastoral Social debatirán el grave problema que en México representa la violencia provocada por el narcotráfico, en el contexto de la seguridad nacional
         Reunidos en la sede de la CEM ?un imponente búnker amurallado y custodiado día y noche por guardias de seguridad--, los obispos están llevando a cabo este encuentro urgente, al que denominaron "Jornadas de reflexión sobre seguridad y violencia"
         En estas jornadas también participan especialistas en la materia, como el mexicano Edgardo Buscaglia y el sacerdote italiano Luigi Ciotti, quien en ese país fundó la asociación civil Libera, cuyo objetivo es denunciar a las mafias del crimen organizado, principalmente las de raíz siciliana
Ciotti también participó en la conferencia de prensa al señalar las semejanzas existentes entre los mafiosos italianos y los mexicanos, quienes aprovechan la corrupción para infiltrarse en la sociedad y en las esferas de gobierno, por lo que es necesario "una política limpia y transparente al servicio del bien común"
Señaló que, para combatir a estas mafias, se necesita una "dimensión educativa" que genere conciencia entre la gente; una decidida participación de los medios de comunicación para que informen sobre el problema; la confiscación de las riquezas de las mafias, que deben ser repartidas entre la sociedad, la que, a su vez, debe participar abiertamente en el combate al crimen y al lado de la Iglesia
Aunque advirtió que, antes que nada, "la gente debe tener alimento, casa y trabajo" para no caer en la tentación del dinero fácil que le ofrece el crimen organizado
Ciotti pidió a los laicos católicos participar en esta lucha, sobre todo a través de la denuncia:
"El cristiano no debe contentarse con exponer los ideales de su fe No, de ninguna manera Debe participar en la historia, con todas sus complejidades Debemos ensuciarnos las manos con humildad y con valor"
Lo secundó en su postura monseñor Rodríguez Vega:
"La fe no debe ser solamente personal e íntima, debe ser también comprometida con lo social", dijo
Mientras tanto, en la carretera Cancún-Mérida fueron encontrados los cuerpos de dos militares ejecutados y un civil, entre ellos el del general de brigada Mauro Enrique Tello Quiñones
 

Comentarios