Tumores malignos, tercera causa de muerte en México
MÉXICO D F, 3 de febrero (apro)- Los tumores malignos ocupan el tercer lugar entre las principales causas de muerte en México, y son la mujeres las que más los sufren, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
En un comunicado, el INEGI señaló que durante 2007 se registraron 514 mil 420 defunciones, de las cuales los tumores malignos ocuparon el tercer lugar entre las principales causas de muerte, con 68 815 casos (134%), por debajo de los decesos por enfermedades del sistema circulatorio y las enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas
En ese año, en el ámbito nacional el cáncer representó la tercera causa de muerte entre las mujeres con 35 mil 303 defunciones (154%), mientras que entre los hombres fue la cuarta causa con 33 mil 509 muertes (118%)
La víspera de que se celebre el Día Mundial contra el Cáncer, este 4 de febrero, el organismo añadió que los tres principales tipos de cáncer que causaron defunciones en las mujeres fueron el de mama (138%), cuello del útero (121) e hígado (76%), mientras que en los hombres fueron el cáncer de próstata (157%), tráquea, bronquios y pulmón (14) y estómago (9%)
Así mismo, refirió que la morbilidad hospitalaria por tumores o neoplasias malignas se refieren a los egresos hospitalarios suscitados por cáncer, es decir, el número de casos que fueron atendidos en instituciones de salud durante un periodo de tiempo determinado
Puntualizó que en 2006, de cada 100 egresos hospitalarios de mujeres, 20 fueron por cáncer de mama, 13 por cáncer en el cuello del útero y 12 por leucemias
En los hombres, 19 de cada 100 egresos fueron por leucemias, cerca de ocho por cáncer de próstata y seis por cáncer de tráquea, bronquios y pulmón
A nivel mundial, el cáncer es la principal causa de mortalidad y se le atribuyen 79 millones de defunciones en 2007
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 84 millones de personas morirán a causa de esta enfermedad entre 2005 y 2015
En un comunicado, el INEGI señaló que durante 2007 se registraron 514 mil 420 defunciones, de las cuales los tumores malignos ocuparon el tercer lugar entre las principales causas de muerte, con 68 815 casos (134%), por debajo de los decesos por enfermedades del sistema circulatorio y las enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas
En ese año, en el ámbito nacional el cáncer representó la tercera causa de muerte entre las mujeres con 35 mil 303 defunciones (154%), mientras que entre los hombres fue la cuarta causa con 33 mil 509 muertes (118%)
La víspera de que se celebre el Día Mundial contra el Cáncer, este 4 de febrero, el organismo añadió que los tres principales tipos de cáncer que causaron defunciones en las mujeres fueron el de mama (138%), cuello del útero (121) e hígado (76%), mientras que en los hombres fueron el cáncer de próstata (157%), tráquea, bronquios y pulmón (14) y estómago (9%)
Así mismo, refirió que la morbilidad hospitalaria por tumores o neoplasias malignas se refieren a los egresos hospitalarios suscitados por cáncer, es decir, el número de casos que fueron atendidos en instituciones de salud durante un periodo de tiempo determinado
Puntualizó que en 2006, de cada 100 egresos hospitalarios de mujeres, 20 fueron por cáncer de mama, 13 por cáncer en el cuello del útero y 12 por leucemias
En los hombres, 19 de cada 100 egresos fueron por leucemias, cerca de ocho por cáncer de próstata y seis por cáncer de tráquea, bronquios y pulmón
A nivel mundial, el cáncer es la principal causa de mortalidad y se le atribuyen 79 millones de defunciones en 2007
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 84 millones de personas morirán a causa de esta enfermedad entre 2005 y 2015