Va la PGR por Gómez Urrutia
MEXICO, DF, 4 de febrero (apro) - El sindicato nacional minero condenó hoy la decisión del gobierno mexicano de promover formalmente ante su contraparte canadiense la extradición del exdirigente de esa agrupación, Napoleón Gómez Urrutia, quien enfrenta en cargos en México por los presuntos delitos de fraude y asociación delictuosa, entre otros
En un comunicado, el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM) sostuvo que se trata de una acción "visceral y absurda"
Gómez Urrutia se encuentra refugiado en Vancouver, Canadá, desde marzo de 2006
Según el Sindicato, los delitos que se le imputan a su dirigente ya fueron desechados por un juez Además, manifestaron Gómez Urrutia cuenta con un amparo que lo protege contra la extradición
Los dirigentes de ese gremio reprobaron también la actitud asumida por la Secretaría del Trabajo que festinó la gestión realizada por el gobierno mexicano para traer de regreso al país a Gómez Urrutia Según los mineros, se trata de un "acto absurdo" ante los avances invariables del sindicato minero
Al sindicato le genera sospecha que esta decisión sobrevenga un día después que obtuvieron una importantísima negociación salarial en una mina del estado de Guerrero
En la revisión, los trabajadores obtuvieron 9% de aumento directo al salario, otro 9% en bonos y 40% en retabulación de categorías, así como un incremento de 20% en el seguro médico
El SNTMMSRM aclaró que Gómez Urrutia presentó, con antelación a la solicitud de extradición de la PGR, un recurso de amparo contra actos de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Procuraduría General de la República
El recurso quedó radicado en el juzgado Décimo de Distrito en materia de amparo
El sindicato minero recordó que por ese "proceso ilegal" demandó al gobierno mexicano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington
En un comunicado, el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM) sostuvo que se trata de una acción "visceral y absurda"
Gómez Urrutia se encuentra refugiado en Vancouver, Canadá, desde marzo de 2006
Según el Sindicato, los delitos que se le imputan a su dirigente ya fueron desechados por un juez Además, manifestaron Gómez Urrutia cuenta con un amparo que lo protege contra la extradición
Los dirigentes de ese gremio reprobaron también la actitud asumida por la Secretaría del Trabajo que festinó la gestión realizada por el gobierno mexicano para traer de regreso al país a Gómez Urrutia Según los mineros, se trata de un "acto absurdo" ante los avances invariables del sindicato minero
Al sindicato le genera sospecha que esta decisión sobrevenga un día después que obtuvieron una importantísima negociación salarial en una mina del estado de Guerrero
En la revisión, los trabajadores obtuvieron 9% de aumento directo al salario, otro 9% en bonos y 40% en retabulación de categorías, así como un incremento de 20% en el seguro médico
El SNTMMSRM aclaró que Gómez Urrutia presentó, con antelación a la solicitud de extradición de la PGR, un recurso de amparo contra actos de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Procuraduría General de la República
El recurso quedó radicado en el juzgado Décimo de Distrito en materia de amparo
El sindicato minero recordó que por ese "proceso ilegal" demandó al gobierno mexicano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington